domingo, 20 de abril de 2014

UNIDAD 2

Introducción a los Sistemas



Leer y Analizar

Pregunta de participación SEC. D-01 5%
1-  ¿Qué es PLM? RespuestaMinimo 5 lineas  
2-  Cuando se emplea la producción por proyectos

Pregunta de participación SEC. D-02 5%
1- ¿Qué es CRM? RespuestaMinimo 5 lineas
2- Cuando se da la producción continua
 
Pregunta de Participación SEC. D-03 5%
1- ¿Qué es SCM? RespuestaMinimo 5 lineas
2-  Cuales son los tipos de producción que se encuentran en la Producción por LOTES.

Para mis alumnos de las SECCIONES D01, D02 y D03, que quieran PARTICIPAR:

 UNA PREGUNTA EN LA QUE TENGO UNA DUDA:

¿QUE TIPO DE SISTEMA ES EL UNIVERSO?
 ¿ES UN SISTEMA CERRADO O ABIERTO?



Sistema


Conceptos de sistema en general está sustentado sobre el hecho de que ningún sistema puede existir aislado completamente y siempre tendrá factores externos que lo rodean y pueden afectarlo, por lo tanto podemos referir a Muir citado en Puleo (1985) que dijo: "Cuando tratamos de tomar algo, siempre lo encontramos unido a algo más en el Universo". (p. 26).



Puleo define sistema como " un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo". (p. 29).

Tipos de sistemas Pueden ser físicos o abstractos:

Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.


Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.
En cuanto a su naturaleza


Tambien existen sistemas cerrados o abiertos.


¿Qué son los sistemas Administrativos? 

Un Sistema de Información Administrativo es un conjunto de elementos que serelacionan e interactúan entre sí con para apoyar las actividades que sedesarrollan dentro de una empresa.



Clasificación de sistemas de producción

Existen diferentes sistemas productivos, pero en la realidad es difícil encontrar un tipo en estado puro, porque suelen ser sistemas híbridos.

 Sistemas Operativos



Importancia del Sistema Operativo



Los dispositivos electrónicos como los ordenadores, teléfonos móviles, reproductores de música o reproductores de Blu-ray son una clase de productos que uno se habitúa a manejar con algo de tiempo, paciencia y ganas de querer sacarles provecho.


En el pasado, manejar dispositivos como un reproductor de cintas VHS o una videocámara Super 8 era una cuestión más de hardware que de software: su propietario debía limitarse a simplemente interactuar con unos botones mecánicos distribuidos por el cuerpo del producto, accediendo a funciones básicas y únicas para cada tipología de dispositivo.

Un tiempo después fue necesario disponer de un sistema capaz de permitir operar con una máquina, de forma más o menos intuitiva, para dar respuesta a unas u otras necesidades de control de unos procesos y unas actividades. El nacimiento del primer sistema operativo tuvo lugar en la segunda mitad de pasada década de los 50, todavía en el siglo XX: en 1956, un equipo de General Motors diseñó el sistema operativo GM-NAA I/O, para instalarse en un ordenador IBM y así acometer una función muy concreta en una actividad determinada.

La creación, desarrollo y evolución de los sistemas operativos han sido básicos para el acercamiento al consumidor particular de productos especialmente sensibles para el gran consumo, como son los ordenadores y los teléfonos móviles. El sistema operativo ha hecho posible que cualquier individuo corriente pueda manejar un dispositivo electrónico sin la necesidad de tener conocimientos técnicos, siendo relativemente sencillo hacerse con el control de una interfaz de usuario visual.
La importancia del sistema operativo ha estado muy ligada a la presentación visual de comandos de datos primero, y a una interfaz gráfica después: el sistema operativo sería el nexo de unión entre la máquina y el hombre.

En el terreno de los ordenadores personales (PCs), los primeros sistemas operativos más conocidos por el gran público fueron MS-DOS, Linux, IBM OS/2, MS Windows y el primer Mac OS X: el sistema operativo que lideraría, y sigue liderando, en los hogares de todo el mundo es Microsoft Windows, que nació en 1985.

MS Windows es el sistema operativo que más ha contribuido al manejo, entendimiento y aprovechamiento de un ordenador por parte de una persona, ya sea en el desarrollo de su actividad profesional o en una función más doméstica encaminada al entretenimiento.

El sistema operativo es el software que gobierna una máquina, el conjunto de procesos que determinan lo que se ve y lo que se desea haga un dispositivo con cada acción que realiza el usuario. El sistema operativo es la base sobre la que se instalan los programas que harán posible que una persona retoque una imagen con Photoshop, prepare una presentación con Office, escuche música con iTunes, grabe un DVD con Nero o vea una película con VLC.

El sistema operativo es el responsable de que un dispositivo tecnológicamente complejo pueda ser una herramienta sencilla en su uso, cumpliendo una utilidad destacada en la vida diaria de las personas. Los sistemas operativos modernos y más comunes, como Windows 8 para PCs o Android en Smartphones, son cruciales para que la sociedad se comunique y pueda aprovechar el mundo digital y el acceso a los servicios accesibles desde Internet.

La constante evolución de estos sistemas de gobierno ha hecho posible el uso de varias tecnologías integradas en un mismo dispositivo: este es el caso de los teléfonos móviles inteligentes, que son una combinación de reproductor de música, cámara digital, agenda electrónica, videoconsola, gestor de correo electrónico y reproductor de video.








Redes Sociales: Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.


La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.



 

68 comentarios:

  1. 1) que es SCM?: Supply Chain Management (SCM) Es una solución de negocios enfocada en optimizar la planeación y las operaciones de la cadena de suministro de la empresa.La cadena de suministro está formada por todos y cada uno de los elementos que colaboran en crear valor agregado al producto o servicio.

    2) Cuales son los tipos de producción que se encuentran en la Producción por LOTES.

    Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una cantidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades más allá de las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el trabajo puede realizarse de esta manera. Esa cantidad limitada se denomina lote de producción. Estos métodos requieren que el trabajo relacionado con cualquier producto se divida en partes u operaciones, y que cada operación quede terminada para el lote completo antes de emprender la siguiente operación. Esta técnica es tal ves el tipo de producción más común. Su aplicación permite cierto grado de especialización de la mano de obra, y la inversión de capital se mantiene baja, aunque es considerable la organización y la planeación que se requieren para librarse del tiempo de inactividad o pérdida de tiempo.

    Es en la producción por lotes donde el departamento de control de producción puede producir los mayores beneficios, pero es también en este tipo de producción donde se encuentran las mayores dificultades para organizar el funcionamiento efectivo del departamento de control de producción.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. luis salazar 25721926
      1er sementre ing en sistemas D03

      Eliminar
  2. ¿Qué es SCM?
    es una solución tecnológica que permite e incrementar la capacidad de toda la cadena de suministro, optimizando, coordinando y agilizando las transacciones electrónicas en los flujos de información de mercancías entre las compañías y sus proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes

    Producción por lotes
    En la producción por lotes se pueden encontrar 3 tipos:
    Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso. El lote suele ser de pocas unidades de un producto y normalmente es diseñado por el cliente.
    Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría dominarlas todas. Se denomina también configuración por proceso.
    Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes, pero técnicamente homogéneos, usando para ello las mismas instalaciones.

    kelvin guevara C.I 23536947 D-O3

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Reinaldo Maita
    C.I:24.800.515
    1er Semestre Ing: en Sistema
    Seccion: D03



    1- ¿Qué es SCM?
    son los procesos empresariales en torno a la logística y servicio al cliente: compras, aprovisionamiento, producción, almacenamiento, preparación, distribución y postventa. contribuye a la coordinación y optimización de procesos empresariales y transacciones comerciales tanto en el seno de una misma compañía como entre distintas empresas.


    2)Cuales son los tipos de produccion que se encuentran en la produccion por LOTES.

    Este tipo de proceso de proudción se basa en la fabricación de un lote especifico de un producto en especial, por ejemplo, una empresa "X" que se dedique a fabricar jabón en pasta fabrica 500 piezas para otra empresa "Y", la empresa fabricante solo fabrica las 500 piezas bajo encargo de la empresa cliente.

    De manera clara, la fabricación por lote se refiere a la fabricación de una cantidad determinada de un producto en especifico, este tipo de práctica es muy usada hoy en día apoyada en la filosofía "Just in time", de este forma las empresas no elevan el "stock" de su empresa y mantienen un movimiento de capital constante, de igual forma es conveniente mencionar que las empresas que trabajan bajo este esquema practican una técnica llamada "quick change" o "cambio rapido" esto quiere decir que una maquina puede fabricar dos o más tipos de jabón, esto cambiando los aditamentos que la constituyen.





    ResponderEliminar
  5. Samuel rivera 24760274 D03

    1) los SCM on aplicaciones de planeación o de ejecución.que permiten determinar la mejor manera de procesar un pedido, rastrear la integridad física de los bienes, la administración de los materiales y la información financiera de todas las partes que integran la cadena de suministros. Estas aplicaciones mejoran los tiempos de entrega de un producto y permiten a las partes de la cadena manejar sus recursos de manera más eficiente y hacer planeación.

    2) Es el sistema utilizado por empresas que producen una cantidad limitada de un tipo de producto cada vez. Esa cantidad limitada se denomina lote de producción. Cada lote de producción se calcula para atender a un determinado volumen de ventas previstos para un cierto periodo. Terminado un lote de producción, le empresa inicia inmediatamente la producción de otro lote, y así sucesivamente. Cada lote recibe una identificación, como número o código. Además, cada lote exige un plan de producción específico.

    ResponderEliminar
  6. Juan Duran, 21176791
    D-03

    El SCM ;Es una solución tecnológica que permite administrar e incrementar la capacidad de toda la cadena de suministro, y agilizando las transacciones electrónicas en los flujos de información de mercancías entre las compañías y sus proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes.
    Las soluciones de SCM, impactan en los resultados empresariales a través del margen de beneficio, disminución de tiempos de entrega o reposición, niveles de inventario, así como incrementar la calidad del producto o servicio y la satisfacción del cliente

    R2) Es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Hay tres tipos de producción por lote

    Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso.

    Producción Batch. Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro.

    Producción en Línea. El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin.

    ResponderEliminar
  7. Nayibis Rojas 26.154.837
    D.03

    SCM, es las soluciones que se utilizan para suministrar los procesos y valor de un negocio en todos los rincones de la empresa extendida, desde el proveedor hasta el cliente, el scm utiliza conceptos y tecnología web para administrar proceso más allá de la organización, se esfuerza por direccionar los problemas de integrar las múltiples tecnologías necesarias para establecer una actividad compartida.

    R2- Producción por lote es una técnica de fabricación que crea un componente determinado antes de continuar o con el siguiente paso en el proceso de producción,, tipos de producción por lote

    Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso

    Producción Batch: Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría dominarlas todas

    Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes, pero técnicamente homogéneos, usando para ello las mismas instalaciones.

    ResponderEliminar
  8. Nayelith Mendoza
    C.I. 25427680
    1S D-03
    1- ¿Qué es SCM
    Hoy en día se han creado diversos sistemas para mejorar la comodidad y alcance a todos los servicios; el SCM Administración de la Cadena de Suministros es una novedosa organización, como se habla de que es una cadena es porque va desde la obtención de la materia prima, la fabricación de los productos y la distribución para que llegue hasta el consumidor con el fin de aumentar la comercialización; manteniendo una buena relación con las personas implicadas; las empresas cada vez se unen a este sistema , debido a su alta efectividad.
    2- Cuáles son los tipos de producción que se encuentran en la Producción por LOTES.
    La producción por lote no es más que la fabricación de cualquier producto de forma limitada; este tipo de producción por lo general tienden a tener problemas en cuanto a su organización; ya que la producción por lote no es cuestión de la noche a la mañana; si la empresa se dispone hacer cierta cantidad de cualquier producto deben de dividirse los trabajadores y cada uno tener una función específica; el producto no pasa al otro grupo o etapa sin que la fase esté completada, por lo general este tipo de producción suele tardar.

    ResponderEliminar
  9. Rosa Rojas 25.321.423
    1er Semestre Ing. en Sistemas D-03

    1- SCM son las siglas en ingles de Supply chain management que en español significa cadena de suministro, es el proceso mediante el cual las empresas se encargan de proveer, fabricar y distribuir productos a los clientes con la finalidad de satisfacer sus necesidades con la mayor efectividad posible.

    2- Producción por lotes: la producción por lotes no es más que una producción limitada de un producto, su proceso se interrumpe debido a que aplican una operación diferente a cada lote, es beneficioso para las empresas que necesitan producir una pequeña cantidad de un producto y que no quieren utilizar equipos sofisticados.

    En la producción por lotes se pueden encontrar 3 tipos:
    * Producción por lotes en talleres o a medida: son operaciones realizadas por un mismo trabajador o un grupo de ellos en donde produces una cantidad de un producto que normalmente es diseñado por el comprador.

    * Producción Batch (Lotes): se produce una cantidad limitada de un producto y este pasa de de un centro de trabajo a otro, mediante procesos especializados que no podrían ser dominados por una misma persona.

    * Producción en Línea: se producen lotes en pocos productos diferentes pero que tienen características comunes y usan una misma construcción, estos van de una etapa a la otra de manera secuencial hasta el fin.

    ResponderEliminar
  10. Hola buenas tarde profesor.

    JUAN SANCHEZ.

    25893548. D02-SISTEMA.

    ¿QUÉ ES CRM?

    CRM (Customer Relationship Management) la Gestión sobre la Relación con los Consumidores, se refiere a la administración de todas las interacciones que pueden tener un negocio y sus clientes que con relación a sistema, se crearon software de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y todo lo relacionado con el marketing, en la cual su principal función es guardar o almacenar los datos de estas interacciones.
    CUANDO SE DA LA PRODUCCIÓN CONTINÚA.
    Primero necesitamos saber que es producción, se puede afirmar que es proceso de la transformación de recursos para obtener un material determinado (de la madera –al papel), este sería el (producto determinado); ahora porque es continua, pues porque el proceso se orienta a productos específicos que van en aumento de manera constante sin interrupciones al consumidor.

    “En mi conclusión, Me parece que esta, producción continua se da, cuando hay un consumo o demanda constante del consumidor, de la cantidad del producto elaborado”.

    ¿QUE TIPO DE SISTEMA ES EL UNIVERSO?

    ¿CERRADO O ABIERTO?

    La ciencia toma como modelo al universo como un sistema cerrado que contiene energía y materia adscritas al espacio-tiempo.

    “no tengo con seguridad la conclusión si es o no un sistema cerrado o abierto a lo mejor le ayude con su duda profesor, pero sí puedo inclinarme más a decir que es un sistema cerrado, por la razón de que el universo los es todo y no hay mayor cosa que conozca fuera de lo que conocemos como universo”, todo esto se relaciona con la teoría del Big Bang, “pero como todos sabemos los sistemas no son completamente cerrado”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y el universo no interatua con el medio ambiente no se retroalimenta?

      Eliminar
    2. si diria que se relaciona con su propio espacio el cual lo integra.

      Eliminar
  11. Miryam Pericaguan
    21.177.372
    1S D03
    Plastic SCM es un sistema de control de versiones distribuido propietario desarrollado por la empresa española Códice Software. Como objetivos fundamentales, Plastic trata de dar un mayor soporte al desarrollo paralelo, creación de ramas, integración (merge) de ramas, seguridad y desarrollo distribuido.
    TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN POR LOTES:
    Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una cantidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades más allá de las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el trabajo puede realizarse de esta manera. Esa cantidad limitada se denomina lote de producción. Estos métodos requieren que el trabajo relacionado con cualquier producto se divida en partes u operaciones, y que cada operación quede terminada para el lote completo antes de emprender la siguiente operación. Es en la producción por lotes donde el departamento de control de producción puede producir los mayores beneficios, pero es también en este tipo de producción donde se encuentran las mayores dificultades para organizar el funcionamiento efectivo del departamento de control de producción.
    Al hacerse cierto número de productos el trabajo que requiere cada unidad se dividirá en varias operaciones, no necesariamente de igual contenido de trabajo, y los operarios también se dividirán en grupos de trabajo. De manera que al terminar el primer grupo una parte del proceso del producto pasa al siguiente grupo y así sucesivamente hasta terminar la manufactura, el lote no pasa a otro grupo hasta que esté terminado todo el trabajo relacionado a esa operación: la transferencia de lotes parciales a menudo puede conducir a considerables dificultades organizativas. Estas dificultades organizativas de la producción por lotes podrían generar otros tiempos de reposo. Cuando hay varios lotes pasando por las mismas etapas de producción y compitiendo por los recursos, es común transferir un lote de un operario o de una máquina o un almacén de `espera' o de `trabajos en proceso’, para esperar ahí la disponibilidad del siguiente operador o máquina. Esto es un gran problema para la administración, y no se puede evitar que exista siempre un periodo de reposo por cada unidad del lote, mientras se realiza el trabajo en los demás miembros del lote, y otro periodo de reposo mientras el lote entero está en el almacén de espera.
    Producción por lotes y distribución funcional
    En este sistema existe otro período de demora adicional mucho más serio relacionado con la distribución del equipo. Este sistema , que es con mucho el más común en la industria británica y estadounidense, el equipo se agrupa atendiendo a la función que desempeña en el proceso de transformación del producto.
    El efecto de este complejo flujo de material:
    Ocasiona que el material permanezca en la unidad de producción, aunque no este siendo trabajado, durante un tiempo considerablemente mayor que el que representa el contenido de trabajo.
    Crea un problema organizacional de gran complejidad. Específicamente por las rutas que deben seguir los lotes en la operación.
    Presenta problemas de control muy difíciles, ya que se debe seguir la pista de cada trabajo en su paso por los procesadores. Esto plantea a menudo problemas de recopilación y procesamiento de datos tan grandes, que se abandona la tarea de control y se emprenden todas las acciones con base en `emergencia'.
    Las ventajas que se aducen a favor de la distribución funcional son:
    Flexibilidad; se pueden cambiar con facilidad las secuencias y prioridades de los trabajos.
    La utilización del equipo puede ser elevada.
    Como los operarios tienden a concentrarse en un solo proceso, su habilidad en dicho proceso puede ser considerable.
    La supervisión de un grupo de supervisores que desempeñan las mismas o muy similares funciones, dan por resultado un gran conocimiento relativo a dichos procesadores.
    La descompostura de un procesador no inmoviliza la producción.

    ResponderEliminar
  12. Mabel Rodriguez
    C.I: 24.577.523
    D-03 Ing. de Sistemas

    1.-
    El "Supply Chain Management" se define como la unión, de proveedores y consumidores por medio de una cadena. Se busca principalmente que los procesos que añaden más valor a la cadena, estén inegrados para evitar disconformidades en uno u otro.

    El modelo SCM, se toma cada vez con mayor interés por las empresas, debido a su alta efectividad. El objetivo de las empresas se deriva principalmente de dos factores: la globalización de mercados y producción y la evolución tecnológica.

    2.-
    Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una cantidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades más allá de las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el trabajo puede realizarse de esta manera. Esa cantidad limitada se denomina lote de producción. Estos métodos requieren que el trabajo relacionado con cualquier producto se divida en partes u operaciones, y que cada operación quede terminada para el lote completo antes de emprender la siguiente operación. Esta técnica es tal ves el tipo de producción más común.
    2.a) Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso. El lote suele ser de pocas unidades de un producto y normalmente es diseñado por el cliente.
    2.b) Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría denominarlas todas.
    2.c) Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes, pero técnicamente homogéneos, usando para ello las mismas instalaciones.

    ResponderEliminar
  13. Emiliany Mata
    C.I 24492571
    1S D-03

    1- Que es SCM?
    SCM son las iniciales de Supply Chain Management, lo cual significa Cadena de Suministros. Cuyo es el nombre es el nombre con que se conoce el proceso bajo el cual se crean los productos y se entregan a los clientes. desde el punto de vista estructural se refiere a la compleja red de relaciones que las empresas mantienen con socios comerciales para encontrar, manufacturar y entregar sus productos.

    2- cuales son los tipos de producción
    La producción por lote no es mas que una técnica de fabricación de un producto de forma limitada, el proceso de producción consta de un numero mínimo de operaciones; en dado caso si la empresa dispone de hacer cierta cantidad de un producto determinado los trabajadores deben dividirse y tener cada uno una función asignada, el producto no pasa al siguiente paso sin que esta face este terminada.

    ResponderEliminar
  14. Pedro moreno 25.428.279
    D-03

    que es scm? Se rifiere principalmente a la solucion de negocios para a si obtener la planiacion de la cadena de suministro de la empresa, para asi formar cada uno de los elementos que integren en la creacion de un buen producto para que tengan un buen desarrollo..

    2los tipos de lotes son: produccion de lotes en talleres o medidas, produccion batch y produccion de lineas. La produccion por lotes son donde el departamento de control puede producir los mejores o mayores beneficios, pero es muy importante destacar que es en estos tipos de produccion donde se consigue las mayores dificultades.

    ResponderEliminar
  15. Franceynis carima 24.185.371.
    D-03

    Que es scm? Esta se encarga de profundizar toda aquella cadena, que ayudan en el crecimiento y suministro de una empresa, que consiste en el fortalecimiento de todas y cada una de aquellos bienes y servicios.

    2 cuales son los tipos de produccion que se encuentran en la produccion por lotes? La produccion por lotes es un sistema donde se usan las empresas productoras para a si aumentar mucho mas la cantidad de produccion. Esta tecnica es tal vez el tipo de produccion mas comun.

    1) produccion de talleres y medidas
    2) produccion batch.
    3)produccion de lineas..

    Es en la producción por lotes donde el departamento de control de producción puede producir los mayores beneficios, pero es también en este tipo de producción donde se encuentran las mayores dificultades para organizar el funcionamiento efectivo del departamento de control de producción.

    ResponderEliminar
  16. Alexis Fuentes C.I 26.033.615
    D-03 Ing. de Sistemas

    1- Que es SCM?
    El SCM "Supply Chain Management" se define como la unión, de proveedores y consumidores por medio de una cadena. El concepto de SCM se esfuerza por integrar las múltiples tecnologías necesarias para establecer una actividad compartida de los procesos con los asociados de las cadenas de suministros, ayudando a optimizar tiempos de fabricación, el despacho de bienes y permite la toma de decisiones dentro de la cadena de suministros, esta ultima necesaria para la elaboración de estrategias y nuevos procesos.

    2- Producción por lotes:

    Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una cantidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades más allá de las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el trabajo puede realizarse de esta manera. Esa cantidad limitada se denomina lote de producción. Estos métodos requieren que el trabajo relacionado con cualquier producto se divida en partes u operaciones, y que cada operación quede terminada para el lote completo antes de emprender la siguiente operación.

    ResponderEliminar
  17. Consuelo Rivera
    26.204.713
    1S D03
    Gracias a la evolución en la fabricación y la distribución, conseguir un producto es cada vez más fácil, por lo que la comercialización ha crecido, haciendo que aumente cada vez más las demandas por parte de los clientes, la competencia local y la presión de cadenas de suministros. Los SCM son las cadenas de suministros que se encargan de suministrar, elaborar y comercializar sus productos a los clientes, para que éstos obtengan los bienes que necesitan de una manera más fácil.
    PRODUCCIÓN POR LOTES:
    Este es otro de los sistemas de producción más comunes que emplean las empresas manufactureras que tienen como característica que su producción tiene una cantidad limitada, también se le denomina producción discontinua porque su proceso no es permanente, se interrumpe debido a que se efectúan una serie de operaciones a cada lote de producción.
    Las empresas que aplican este sistema tienen como ventaja que su personal domine eficientemente cada una de las operaciones y que la inversión del capital para la producción se mantenga baja; pero lo que va requerir de un trabajo minucioso y arduo es el área organizativa y de planeación ya que tienen que reducir al máximo el tiempo de inactividad.
    La producción por lotes también tiene desventajas entre ellas la ineficacia con respecto a los tiempos muertos, ya que el grupo de trabajo al culminar su trabajo, tiene que detenerse para acondicionar el ambiente de trabajo del nuevo lote de producción.
    Este sistema es valioso para las pequeñas empresas que fabrican diferentes productos y que no tienen en mente trabajar con sofisticadas y costosas maquinarias de producciones continuas. La producción por lotes es también útil para una fábrica que haga productos estacionales o aquellos que sean difíciles de pronosticar la demanda, para un lanzamiento piloto de la producción, o para productos que tienen un alto margen de beneficio.

    ResponderEliminar
  18. Francesco Sagüés
    26.033.853
    1S D03
    1) SCM. (Supply Chain Management o Administración de la Cadena de Suministro) se define como la unión, de proveedores y consumidores por medio de cadena. El modelo SCM, se toma cada vez con mayor interés por las empresas, debido a su alta efectividad. El objetivo de las empresas se deriva principalmente de dos factores: la globalización de mercados y producción y la evolución tecnológica.
    2) La producción por lotes tiene varias ventajas; puede reducir los costes iniciales de establecimiento porque una sola cadena de producción se puede utilizar para fabricar diferentes productos. Según las indicaciones del ejemplo, la producción por lotes puede ser útil para las pequeñas empresas que no pueden permitirse funcionar con líneas de montaje continuas. Si un minorista compra un lote de un producto que no se venda con posterioridad, el productor puede cesar la producción sin tener que asumir enormes pérdidas. La producción por lotes es también útil para una fábrica que haga artículos estacionales, para productos que sea difícil pronosticar la demanda, para un lanzamiento piloto de la producción, o para productos que tienen un alto margen de beneficio. La producción por lotes también tiene desventajas. Hay ineficacias asociadas a la producción por lotes ya que el equipo se tiene que parar, debe ser configurado de nuevo, y su salida probada antes de que el siguiente lote pueda ser producido. El tiempo entre los lotes se conoce como tiempo muerto o de inactividad. A diferencia, la producción continua se utiliza para productos que se fabriquen de una forma similar. Por ejemplo, ciertos modelos de coche que tienen la misma forma en la carrocería y por lo tanto, se pueden producir al mismo tiempo diferentes coches sin las paradas, reduciendo los costes de fabricación.

    ResponderEliminar
  19. María Fernanda Mejía Villamil
    CI.25.568.672
    1s D-03 Ing en Sistemas

    1) El término SCM (gestión de la cadena de suministro, del inglés Supply Chain Management) se refiere a las herramientas y métodos cuyo propósito es mejorar y automatizar el suministro a través de la reducción de las existencias y los plazos de entrega. El término producción "justo a tiempo" caracteriza el concepto de reducir al mínimo las existencias a lo largo de toda la cadena de producción.

    2) La producción por Lotes es una técnica de fabricación que crea un componente determinado antes de continuar con el siguiente paso en el proceso de producción. Esa cantidad limitada de producción se denomina lote de producción. Estos métodos requieren que el trabajo relacionado con cualquier producto se divida en partes u operaciones, y que cada operación quede terminada para el lote completo antes de emprender la siguiente operación. . Esta técnica comprende 3 tipos:

    A).Producción por lotes en talleres o a medida: en este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso. El lote suele ser de pocas unidades de un producto y normalmente es diseñado por el cliente.

    B).Producción Batch (Lotes): se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría denominarlas todas.

    C).Producción en Línea: el flujo en línea se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes, pero técnicamente homogéneos, usando para ello las mismas instalaciones

    ResponderEliminar
  20. Francys Dávila

    ing de sistemas

    C.I 25487538—sección D-03

    Que es un SCM: Se puede decir que es una situación tecnológica que permite administrar e incrementar la capacidad de toda la cadenade suministro, generalmente esta optimiza en la cadena de suministro, al contar con mayos visibilidad de la misma y mejorar la comunicación entre los ejecutivos que participan en ella. Esta también disminuye costos a través de la optimización de su stock. De esta manera también logran una gestion eficiente, y porf último mejora los índice de cumplimiento de pedidos y ampliando los marjenes de los productos.
    Cuales son los tipos de produción que se encuentran en la producción por LOTE.
    • Producción por trabajo o bajo pedido: Es el más utilizado en la empresas que produce solamente despues de haber resibido un encargo o pedido de su producto.
    • Producción por lotes: Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una capacidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades mas alla de lo establecido.
    • Producción por lotes y distribución funcional: En este sitema existe otro período de demora adicional mucho más serio relacionado con la distribucion del equipo.
    • Producción continua: Este sistema es el empleado por las empresas que producen un determinado producto,sin cambies, por un largo período. El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción.

    ResponderEliminar
  21. Raquel Cedeño
    C.I.: 27296326
    1S D-03

    1- ¿Qué es SCM? Respuesta Mínimo 5 líneas
    Desde que se entendió la importancia de un sistema las personas han tratado de usarlo como mejoramiento y beneficio de cualquier ámbito en el que se desenvuelven, como ejemplo “Supply Chain Management SCM” Este es un sistema que se refiere A una solución de negocios enfocada en Buscar la mejor manera de realizar una planeación y las operaciones de la cadena de suministro de la empresa. Las herramientas y métodos cuyo propósito es mejorar y elaborar el suministro a través de la reducción de las existencias y los plazos de entrega.

    2- Cuáles son los tipos de producción que se encuentran en la Producción por LOTES.

    La producción por lotes o producción discontinua es una técnica de fabricación que crea un componente determinado antes de continuar con el siguiente paso en el proceso de producción.El lote de producción es una determinada unidad de medida de fabricación de un conjunto que se planifica y se fabrica con referencia a un número. A diferencia, la producción continua se utiliza para productos que se fabriquen de una forma similar. Por ejemplo, ciertos modelos de coche que tienen la misma forma en la carrocería y por lo tanto, se pueden producir al mismo tiempo diferentes coches sin las paradas, reduciendo los costes de fabricación.

    En la producción por lotes hay 3 tipos:

    • Producción por lotes en talleres o a medida: Generalmente, este pedido es de muy pocas unidades, y poco automatizados y donde el cliente interviene exigiendo un determinado diseño.

    • Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro.

    • Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones ósea Consiste en fabricar grandes lotes de productos.

    ResponderEliminar
  22. Hola profe este es de sassha ella me dijo que le hiciera el favor de publicarselo:

    Sassha Gonzalez
    21.513.647
    1S D-03

    Que es SCM?

    Supply Chain Management Es un modelo conceptal que integra todos los procesos ligados a proveedores, plantas de manufactura,centros de almacenamiento,distribuidores y detallistas con el objeto de que los bienes sean producidos y distribuidos en las cantidades adecuadas, en los lugares y en tiempos correctos.

    Cuales son los tipos de producción que se encuentran en la Producción por LOTES.

    -Producción por lotes en talleres o a medida:el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador

    -Producción Batch (Lotes):Se denomina también configuración por proceso.En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría dominarlas todas.

    -Producción en Línea:trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes, pero técnicamente homogéneos, usando para ello las mismas instalaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto ella analizo su cuestión y yo analice lo mio.

      Eliminar
  23. JOSELYN GUTIRREZ
    CI: 25487879
    1SD-03 INGENIERIA EN SISTEMA.

    ¿Qué es SCM ? es una solución tecnológica que permite administrar e incrementar la capacidad de toda la cadena de suministro, optimizando, coordinando y agilizando las transacciones electrónicas en los flujos de información, Generalmente, las organizaciones tienen el reto de dar respuesta rápida a los requerimientos de sus clientes, para lograr esto, es necesario contar con soluciones tecnológicas que les permitan intercambiar de forma automática el flujo de información e integración de las diferentes partes de la cadena de suministro. Esta tiene como beneficio Disminuir costos a través de la optimización de su stock, logrando una gestión eficiente. Su objetivo es optimizar los procedimientos operativos y de calidad A través de la mejora continua y la aplicación de las mejores prácticas, experimentado este desarrollo conjunto con sus clientes, Una política de ganar-ganar se hace con responsabilidad y conocimiento y así es como el SMC ofrecer este valioso servicio.

    ¿Cuales son los tipos de producción que se encuentran en la Producción por LOTES?
    La producción por lotes es una técnica de fabricación que crea un componente determinado antes de continuar con el siguiente paso en el proceso de producción. Unos ejemplos de estos serian:
    LAS PANADERIAS: Ellas elaboran todas las unidades de croissant, antes de empezar con las cañas de chocolate.
    TIRADAS DE CHOCOLATE: Fabrican primero el color mas claro (amarrillo claro), seguido de uno más oscuro (anaranjado, y luego el rojo y así sucesivamente hasta alcanzar el negro y luego comienzan desde el principio.
    Estos procesos tienen por ventaja, reducir los costos iniciales de establecimientos ya que una sola cadena de producción se puede utilizar para fabricar diferentes productos, además es muy útil para las pequeñas empresas que no pueden permitirse funcionar con líneas de producción de montaje continuo.

    En la producción por lotes se pueden encontrar 3 tipos:
    Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso. El lote suele ser deol pocas unidades de un producto y normalmente es diseñado por el cliente.
    Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría dominarlas todas. Se denomina también configuración por proceso.
    Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes, pero técnicamente homogéneos, usando para ello las mismas instalaciones.
    Fin de la conversación

    ResponderEliminar
  24. Maria Laura Salazar
    SEC. D-03

    SCM, (Supply Chain Management o Administración de la Cadena de Suministros)
    Supply Chain Management (SCM) Es una solución de negocios enfocada en optimizar la planeación y las operaciones de la cadena de suministro de la empresa.
    La cadena de suministro está formada por todos y cada uno de los elementos que colaboran en crear valor agregado al producto o servicio que la empresa comercializa. Típicamente está formada, según aplique, por los diferentes proveedores, plantas productivas, centros de distribución, redes de transporte, y clientes de la empresa.
    Es la red de empresas de suministros que va desde el proveedor de la materia prima hasta el producto final. A través de esta cadena circulan, se transforman, se distribuyen y se venden los materiales, recursos, servicios y productos. En el medio existen un conjunto de empresas que transforman las materias primas en productos finales.

    En la producción por lotes se pueden encontrar 3 tipos:
    Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso. El lote suele ser deol pocas unidades de un producto y normalmente es diseñado por el cliente.
    Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría dominarlas todas. Se denomina también configuración por proceso.
    Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes, pero técnicamente homogéneos, usando para ello las mismas instalaciones.

    ResponderEliminar
  25. Edeanny Betancourt
    C.I 25.321.730
    1SD-03 - Ing. en Sistemas

    1- ¿Qué es SCM?
    El SCM o Supply Chain Management, es un proceso que incluye la planificación, la puesta en marcha de dicho planeamiento y el completo control de todas las operaciones involucradas en la cadena de suministros, y su misión es lograr ofrecer el mejor resultado en los procesos, con el objetivo de satisfacer los requerimientos de los clientes en tiempo y forma.

    2- ¿Cuales son los tipos de producción que se encuentran en la Producción por LOTES?

    En la producción por lotes se pueden encontrar 3 tipos:

    *Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso.

    *Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría dominarlas todas. Se denomina también configuración por proceso.

    *Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes, pero técnicamente homogéneos, usando para ello las mismas instalaciones.

    ResponderEliminar
  26. Marialvys molina
    CI: 25893541
    ING.SISTEMAS
    1S-D02

    1* ¿Qué es CRM?

    R: El CRM es, claramente una estrategia orientada al largo plazo, que requiere inversiones tecnológicas y estratégicas que dan fruto cuando el cliente acaba dándose cuenta de que realmente
    la compañía le “entiende” y le satisface mejor que la competencia.

    2* Cuando se da la producción continua:

    R: Se da cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera, de forma que siempre se estén ejecutando las mismas operaciones, en esta producción las maquinas se ubican de modo tal que el producto pasa de forma secuencial a través de ella hasta que este completo. El producto pasa por maquinas que están ubicadas una a continuación de la otra. su principal desventaja es que las maquinas solo pueden producir un solo producto.

    3* Que tipo de sistema es el universo:

    R: El universo es un sistema cerrado ya que no intercambia materia, energía o información con el ambiente.

    4* Que es un sistema cerrado o abierto:

    R: sistema cerrado es que no interactúa materia con el exterior por ejemplo un globo inflado o una batería de coche que pueden sin embargo tomar energía eléctrica y térmica del exterior y darla, el sistema abierto es el que puede intercambiar materia con el exterior por ejemplo una persona o un animal orina y defeca, o un automóvil al que se carga combustible, toma aire del ambiente y descarga gases de combustión.

    ResponderEliminar
  27. Sasha Urdaneta
    C.I 24578362
    Ing. Sistemas
    Seccion D-03

    1-SCM significa Supply Chain Management que en español quiere decir Gestión de la cadena de suministro, y se refiere a la organización, control y observación de los procesos empresariales que realizan los clientes y se puede hacer desde su empresa o desde distintas empresas.

    2-Se pueden encontrar 3 tipos:

    -Producción por lotes en talleres o a medida: en ese caso el producto es poco elaborado y lo suele hacer un operario o un grupo reducido de personas, ya que mayormente son pocas unidades.

    -Producción lotes: en este tipo de producción los productos pasan por diversas áreas de trabajo para llegar a lo que se desea obtener, quiere decir que requiere de mas operaciones y es realizado por diversos trabajadores u operarios.

    -Producción en linea: en este caso el producto se mueve de una etapa a otra desde el comienzo hasta el final de la operación para llegar al resultado final, en este tipo de producción suelen ser grandes cantidades del producto para que todos sean iguales.

    ResponderEliminar
  28. Carlos Correa
    C.I.:24.846.910
    Seccion 1S-D03
    Ing. En Sistema

    ¿Qué es SCM?
    R= El "SCM" se define como la unión, de proveedores y consumidores por medio de una cadena. Se busca principalmente que los procesos que añaden más valor a la cadena, estén inegrados para evitar disconformidades en uno u otro.
    El modelo SCM, se toma cada vez con mayor interés por las empresas, debido a su alta efectividad. El objetivo de las empresas se deriva principalmente de dos factores: la globalización de mercados y producción y la evolución tecnológica.

    Cuales son los tipos de producción que se encuentran en la Producción por LOTES.
    En la producción por lotes se pueden encontrar 3 tipos:
    R= Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso. El lote suele ser deol pocas unidades de un producto y normalmente es diseñado por el cliente.
    Producción Batch: Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría dominarlas todas. Se denomina también configuración por proceso.
    Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes, pero técnicamente homogéneos, usando para ello las mismas instalaciones.

    ResponderEliminar
  29. Nombre: Genesis Mendoza
    C.I.: 25358170
    Seccion: D-02
    Ing. en Sistemas

    ¿QUE TIPO DE SISTEMA ES EL UNIVERSO?
    ¿ES UN SISTEMA CERRADO O ABIERTO?

    RESPUESTA: NO ES CERRADO NI ABIERO POR QUE NO EXISTEN ALREDEDORES QUE QUEDEN FUERA DE EL Y DE ESA FORMA ES IMPOSIBLE QUE QUEDE ALGUN TIPO DE INTERACCION (NO HAY INTERCAMBIO DE MATERIA Y NUNGUNA FORMA DE ENERGIA) CON ALGO QUE NO FORME PARTE DEL MISMO SISTEMA YA QUE TODO ES PARTE DEL SISTEMA. EL UNIVERSO ES EL UNICO SISTEMA AISLADO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1)¿QUE ES CRM?

      RESPUESTA: "CUSTUMER RELATIONSHIP MANAGEMENT" (TRADUCIDO: GESTION SOBRE LAS RELACIONES CON LOS CONSUMIDORES): SON LAS RELACIONES DE UNA ORGANIZACION CON SUS COMSUMIDORES EN UN MODELO DE NEGOCIOS CON LA ESTRATEGIA DE LOGRAR A IDENTIFICAR Y ADMINISTRAR LAS RELACIONES EN AQUELLAS CUENTAS MAS VALIOSAS PARA UNA EMPRESA TRABAJANDO DIFERENTE EN CADA UNA DE ELLAS, PARA SER MAS EFECTIVOS AL MOMENTOS DE INTERACTUAR CON LOS CONSUMIDORES.

      2) ¿CUANDO SE DA PRODUCCION CONTINUA?

      RESPUESTA: SE DA CUANDO SIEMPRE SE EJECUTAN LAS MISMA OPERACIONES CON EL OBJETIVO DE OBTENER EL MISMO PRODUCTO CON UNA DISPOSICION EN CADENA.

      Eliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Maria Manzol: 25.487.493
    Sección: D02

    1) CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal, se entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores. Es un modelo de negocios cuya estrategia esta destinada a lograr identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa, trabajando diferentemente en cada una de ellas de forma tal de poder mejorar la efectividad sobre los clientes. En resumen ser más efectivos al momento de interactuar con los clientes.

    2) Cuando se da la producción continua? Se da cuando se ejecutan las mismas operaciones, en las mismas maquinas, para obtención del mismo producto, con una disposición en cadena.

    3) El universo no es un sistema ni abierto, ni cerrado. El universo entero, es un sistema aislado. Aislado significa que no intercambia energía con el exterior, en consecuencia no puede ni tomar energía de otro sistema, ni darla.

    ResponderEliminar
  32. Eslanny Ramírez.
    C.I. 27.076.057
    Sección D02

    1) CRM es acrónimo de Customer Relationship Management, que puede traducirse como Gestión de las Relaciones con el Cliente. Se considera una estrategia de gestión del conocimiento y del negocio y que sirve para conocer las necesidades y comportamiento de los clientes con la finalidad de estrechar la relación con éstos y, gracias a todo esto, poder anticipar mejores estrategias de mercado. Un CRM brinda a la empresa la capacidad de identificar, atraer y retener clientes ayudando a incrementar la satisfacción de éstos a través del mejoramiento de la rentabilidad de los negocios, para aumentar el valor de la oferta y lograr así resultados exitosos. No olvide que, hoy en día, la orientación al cliente es la clave para generar ventajas competitivas.

    2) La producción continua se da cuando el trabajo determinado en cada operación es constante y progresivo, es decir, la unidad cuando termina su tarea o actividad pasa a la siguiente sin esperar todo el trabajo en el lote, el ritmo de esta producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción.

    3) El universo es un sistema puesto que los elementos que la comprenden interactúa entre si. La ciencia define el universo como un sistema cerrado (probablemente el único), ya que es un sistema físico donde no interactúan entes situados fuera de él.

    ResponderEliminar
  33. anabel zacarias
    CI 24228584
    Seccion D02

    1) CRM?
    proviene de la sigla del término en inglés customer relationship management, es una estrategia de negocio basada principalmente en la satisfacción de los clientes y puede ser considerado un conjunto de práctica diseñado para para poner a una empresa en un contacto mucho más cercano con sus clientes.

    2) Cuando se da la producción continua?
    este, cuando se da una produccion continua, significa que cuando cuando la satisfaccion de trabajo es positiva, este actua de una manera sencilla practica y progresiva, por lo tanto, el proceso de la unidad del mismo determina una serie de desarrollo que sin esperar ninguna ejecucion que paralice el trabajo sin ningun problema.

    3) Que tipo de sistema es el universo?
    el universo, es un sistema esencial donde: la totalidad de su espacio y tiempo, comprende distintas formas de materia, energía y todo tipo de elementos que la rodean, tantos vivos como no vivos.
    El universo, es un sistema cerrado," ya que es un sistema fisico donde no permite interaccion con entes de su alrededor"

    ResponderEliminar
  34. virmigre perez
    26.237.769
    1sD02 ing.sistemas
    ¿QUE TIPO DE SISTEMA ES EL UNIVERSO?
    ¿ES UN SISTEMA CERRADO O ABIERTO?

    Un sistema cerrado es un sistema físico (o químico) que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él y por tanto no está conectado casualmente ni correlacionalmente con nada externo a él. Se dice que El universo entero considerado como un todo es probablemente el único sistema realmente cerrado, sin embargo, en la práctica muchos sistemas no completamente aislados pueden estudiarse como sistemas cerrados con un grado de aproximación muy bueno o casi perfecto.

    1- ¿Qué es CRM?
    Las siglas de CRM significan 'Customer Relationship Management', que traducido sería 'Gestión de Relación con los clientes'.
    CRM es una estrategia para identificar, atraer y retener a los clientes con unos procesos eficaces que ayuden a satisfacer las necesidades actuales y conocer las necesidades potenciales de los mismos.

    En otras palabras podría decir que es como una estrategia de negocios que se centra en el cliente.

    2- Cuando se da la producción continúa
    Esta se da en los procesos que producen si pausas alguna y sin transición entre operación y operación. Son procesos que realizan un sólo producto totalmente ajustado. Por ejemplo: una produccion continua en la confeccion de Jeans en una manufacturera.
    1. obtencion de la tela.
    2. el corte de la tela.
    3. emsamblado de la tela para darle forma,
    4. colocacion de los accesorios.
    5 terminacion
    6.revision para que este con los estandares de calidad y confeccion de primera
    7. empaque
    8. distribuccion.
    en este ejemplo existe muchos procesos, y de manera continua han logrado el objetivo que es la confeccion del jeans.

    ResponderEliminar
  35. Jon velasquez
    C.I: 25.830.491
    seccion D-02

    1) que es CMR: herramientas de gestion de relaciones con los clientes o por sus siglas en ingles ( Customer Relationship Management CMR) , son una serie de soluciones para las estrategias de negocios , centrada en anticipar, conocer y satisfacer la necesidad de los clientes

    2) cuando se da la producción continua?: esta se da cuando no hay interrupciones ( tal como su nombre lo dice), donde cada maquina, equipo y operarios cumple con un objetivo, ejecutando las mismas acciones para un producto a fin.

    3) que sistema es el universo?: en mi opinion el universo puede tomarse como sistema cerrado , pobrablemente el unico sistema realmente cerrado ya que, la energia dentro del universo nunca se pierde solo se transforma pero no interactua con algo fuera del mismo.

    ResponderEliminar
  36. FRANCELYS COVA, 24.227.393
    SECCION: D-02

    1) EL CRM: (Customer Relationship Management) es la sigla que se utiliza para definir una estrategia de negocio enfocada al cliente, es decir, es básicamente la respuesta de la tecnología a la creciente necesidad de las empresas de fortalecer las relaciones con sus clientes, en la que el objetivo es reunir la mayor cantidad posible de información sobre los clientes para generar relaciones a largo plazo y aumentar así su grado de satisfacción.

    2) Cuando se da la producción continua: Se da cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera, de forma que siempre se estén ejecutando las mismas operaciones, en las mismas maquinas, para obtención del mismo producto, con una disposición en cadena. Se conoce también como configuración por poducto. Cada máquina y equipo están diseñados para realizar siempre la misma operación y preparados para aceptar de forma automática el trabajo que le es suministrado por una maquina precedente. Los operarios realizan la misma tarea, en el mismo producto

    ResponderEliminar
  37. FRANCELYS COVA

    3) Sobre el universo: en mi opinion es un sistema aislado, ya que no existen alrededores que quedan fuera de el, y de esa forma es imposible que exista algun tipo de interaccion, con algo que no forme parte del mismo sistema, ya que todo es parte del sistema.

    ResponderEliminar
  38. Ana Torres
    C.I.: 25.566.860
    sección D02

    1-¿Que es CRM?
    Es la sigla refriéndose a customer relationship management (gestión de relación con los clientes), sistemas informaticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema administra una data werehause (almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa.
    2- cuando se da la producción continúa:
    El sistema de producción continua es utilizado por las empresas que producen un determinado producto por un prolongado tiempo, no se presentan cambios en su ejecución. El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción. Como el producto es el mismo, el proceso de producción no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado continuamente.
    Este tipo de producción es aquel donde el contenido de trabajo del producto aumenta en forma continua. Es aquella donde el procesamiento de material es continuo y progresivo. En resumen proceso continuo significa que al concluir el trabajo determinado en cada operación, la unidad se pasa a la siguiente etapa de trabajo sin esperar todo el trabajo en el lote. La línea de producción se debe considerar en conjunto como una entidad aislada y no permitiéndose averías en ningún lugar.

    3- ¿Que Tipo De Sistema Es El Universo?
    ¿Es Un Sistema Cerrado O Abierto?
    El universo no tiene bordes ni límites, sino que es cerrado sobre sí mismo y no hay más espacio que el que ocupa él mismo.

    ResponderEliminar
  39. Tenemos material para debatir muy bien muchachos todos los que participaron, sobre el tema del universo si es o no un sistema cerrado o abierto es un tema que trae loco a los cientificos de la nasa queriendo ver mas alla de donde nadie a llegado a explorar, todas son muy buenas respuestas pero en si con exactitud no se sabe si es cerrado, abierto. se conoce que tienes limites el universo no, solo que esta compuestos por muchas galaxias y nosotros estamos en una pequeña galaxia de millones que existen alla afuera.

    ResponderEliminar
  40. Ricardo Enrique Vera
    CI: 25268690
    Seccion D02

    1) Que es CRM?
    El CRM se refiere a aquellas aplicaciones que las empresas pueden utilizar para administrar todos los aspectos de sus encuentros con los clientes. Un sistema CRM puede incluir todo, desde tecnología para la recolección de datos en las llamadas telefónicas del área de ventas, hasta sitos web de autoservicio donde los clientes pueden aprender acerca de los productos y de su compra, o el análisis de los clientes y los sistemas de administración de campaña.

    2) Cuando se da la produccion continua?
    Se da cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera, de forma que siempre se estén ejecutando las mismas operaciones, en las mismas maquinas, para obtención del mismo producto, con una disposición en cadena. Se conoce también como configuración por PRODUCTO. Cada máquina y equipo están diseñados para realizar siempre la misma operación y preparados para aceptar de forma automática el trabajo que le es suministrado por una maquina precedente. Los operarios realizan la misma tarea, en el mismo producto.

    ResponderEliminar
  41. Karolyn Paravacuto C.I 26384968
    1S-D02 Ingenieria en Sistemas
    1.-) ¿Que es un CRM?
    R: Customer Relationship Management; es una herramienta que te permite controlar y analizar todo el proceso de venta que llevas a cabo con un cliente desde que lo conoces o te lo refieren, además con el CRM puedes tener tus clientes actualizados (dirección, correo, teléfonos, cumpleaños…), así como los contactos, visitas realizadas o hasta los productos vendidos a él. Con esto un vendedor la próxima vez que lo contacte sabrá su historial y estará bien informado.
    2.-) ¿Cuando se da la produccion continua?
    R: En una empresa Cada máquina y equipo están diseñados para realizar siempre la misma operación y preparados para aceptar de forma automática el trabajo que le es suministrado por una maquina precedente. Los operarios realizan la misma tarea, en el mismo producto.Se da cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera, de forma que siempre se estén ejecutando las mismas operaciones, en las mismas maquinas, para obtención del mismo producto, con una disposición en cadena. Se conoce también como configuración por producto.
    3.-) ¿Que tipo de sistema es el universo? ¿ Es un sistema cerrado o abierto?
    R: El universo entero considerado como un todo es probablemente el único sistema realmente cerrado, ya que no interactua con los elementos que se encuentran al rededor de èl.

    ResponderEliminar
  42. karliery larez 25.911.560
    1S-D02 Ingenieria en Sistemas
    1.-) ¿Que es un CRM?
    CRM es básicamente la respuesta de la tecnología a la creciente necesidad de las empresas de fortalecer las relaciones con sus clientes.
    Las herramientas de gestión de relaciones con los clientes (Customer Relationship Management CRM) son las soluciones tecnológicas para conseguir desarrollar la "teoría" del marketing relacional. El marketing relacional se puede definir como "la estrategia de negocio centrada en anticipar, conocer y satisfacer las necesidades y los deseos presentes y previsibles de los clientes".
    2.-) ¿Cuando se da la produccion continua?
    El sistema de producción continua es utilizado por las empresas que producen un determinado producto por un prolongado tiempo, no se presentan cambios en su ejecución.
    El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción. Como el producto es el mismo, el proceso de producción no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado continuamente.
    Este tipo de producción es aquel donde el contenido de trabajo del producto aumenta en forma continua. Es aquella donde el procesamiento de material es continuo y progresivo.

    ResponderEliminar
  43. Wilmary Celis 25.810.423
    1S-D02 Ingenieria en Sistemas
    1.-) ¿Que es un CRM?
    R: El CRM consiste en una estrategia de la organización en la cual centra sus esfuerzos en el conocimiento de sus clientes, detectando sus necesidades, aumentando su grado de satisfacción, incrementando su fidelidad a la empresa e incrementando la rentabilidad o beneficios del cliente a la empresa, mediante el análisis de las informaciones extraidas por los clientes desde los diferentes canales o medios de comunicación.
    El CRM se refiere a aquellas aplicaciones que las empresas pueden utilizar para administrar todos los aspectos de sus encuentros con los clientes. Un sistema CRM puede incluir todo, desde tecnología para la recolección de datos en las llamadas telefónicas del área de ventas, hasta sitos web de autoservicio donde los clientes pueden aprender acerca de los productos y de su compra, o el análisis de los clientes y los sistemas de administración de campaña.
    2.-) ¿Cuando se da la produccion continua?
    R:Se da cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera, de forma que siempre se estén ejecutando las mismas operaciones, en las mismas maquinas, para obtención del mismo producto, con una disposición en cadena. Se conoce también como configuración por PRODUCTO. Cada máquina y equipo están diseñados para realizar siempre la misma operación y preparados para aceptar de forma automática el trabajo que le es suministrado por una maquina precedente. Los operarios realizan la misma tarea, en el mismo producto.

    ResponderEliminar
  44. Aliannys Garcia 25.434.196
    1S-D02 Ingenieria en Sistemas
    1.-) ¿Que es un CRM?
    el crm o customer relationship management es un factor clave que utiliza la compañia para mantener la relacion con el cliente. y a su vez le permite a todos los empleados mantener informacion actualizada. esta estrategia ayuda a conocer todos los puntos de contacto entre el cliente y la empresa.
    el crm nos ayuda a recolectar datos de llamadas hasta sitios web, donde los clientes puedan aprender sobre productos, ventas y compras.

    2.-) ¿Cuando se da la produccion continua?
    se da produccion continua cuando se ejecuta algun proceso sin pausa alguna y sin transicion entre operacion y operacion.
    las maquinas y equipos estan diseñados para realizar siempre la misma operacion cuando es colocada de forma automatica. es por ello que las operaciones realizadas por algun equipo tienen como producto la misma tarea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. QUE TIPÓ DE SISTEMA ES EL UNIVERSO?
      YUTSELBYS GOMEZ C,I26605432
      D_02
      el universo como un sistema cerrado que contiene energía y materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales.

      Eliminar
  45. YUTSELBYS GOMEZ
    CI26605432
    D_02
    CRM como estrategia de negocio se basa en conseguir una mayor cuota de mercado mediante el afianzamiento y crecimiento de la base de clientes deseados. Es decir, ganar y mantener a los clientes que le convienen a la empresa.

    ResponderEliminar
  46. YUTSELBYS GOMEZ
    CI26605432
    D-02
    CUANDO SE DA LA PRODUCCION CONTINUA?
    Se da cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera, de forma que siempre se estén ejecutando las mismas operaciones, en las mismas maquinas, para obtención del mismo producto, con una disposición en cadena. Se conoce también como configuración por PRODUCTO. Cada máquina y equipo están diseñados para realizar siempre la misma operación y preparados para aceptar de forma automática el trabajo que le es suministrado por una maquina precedente. Los operarios realizan la misma tarea, en el mismo producto.

    ResponderEliminar
  47. Emely Hernandez 24.578.508
    1S-D02 Ing. Sistemas
    1) ¿Que es un CRM?
    Es un modelo de practicas diseñadas para mantener a la empresa en contacto con sus clientes, de aprender mas acerca de cada uno, con el objetivo de que cada uno sea mas valioso en el incremento de la empresa.

    2) ¿cuando se da la produccion continua?
    se da cuando se obtiene siempre el mismo producto progresivamente.cada equipo esta diseñado para realizar la misma operacion de manera automatica con el fin de realizar la misma tarea con el mismo producto.

    ResponderEliminar
  48. MOISES GAMEZ CI: 25749062. D01 ING SISTEMAS

    R1) es una estrategia empresarial basada en una tecnología la cual permite gestionar toda la información relacionada con el producto. Este proceso va desde la concepción de la idea, pasando por su diseño y fabricación, hasta su servicio y reciclaje, ya que es práctico y útil para cualquier empresa y de cualquier sector.

    R2) Se da cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera, de forma que siempre se estén ejecutando las mismas operaciones, en las mismas maquinas, para obtención del mismo producto, con una disposición en cadena.

    ResponderEliminar
  49. SUCRE KARELYS CI:26.605.833 D-01 ING. SISTEMAS
    1- ¿Qué es PLM?
    La producción más limpia evita la contaminación de las industrias, ya que ella reduce los residuos en cada parte del proceso de producción de las mismas, y minimiza o elimina residuos antes de que se generen contaminantes potenciales, como lo es la contaminacion del suelo, del aire, o del agua... La PML no es más que una estrategia ambiental de prevención integral, con el fin de reducir los riesgos en los seres humanos..
    2-Cuando se emplea la producción por proyectos.
    esto no es mas que una actividad que contiene identidad propia, se trata de obras de considerable magnitud, es confeccionada por una red compleja de tareas vinculadas entre si.

    ResponderEliminar
  50. Fabio Perdomo C.I. 23.498.862. D01 de Ing. de Sistemas

    1) R: Es una estrategia empresarial, de dirección y de gestión de la información que permite a las empresas establecer redes globales de información, esenciales para el desarrollo y la comercialización de productos de primera clase en el mercado internacional actual cada día más competitivo.

    2) R: Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean. De la misma manera los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen como factor de decisión empresarial. El análisis de este sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se emplea.

    ResponderEliminar
  51. Korimar Cardozo Ing, Sistemas D01

    R 1. Es una estrategia empresarial que permite a su cadena de valor ampliar, innovar, desarrollar, mantener y retirar productos como si estuviera
    trabajando desde una única empresa.
    Como estrategia de dirección, PLM le permite capturar y aprovechar las mejores prácticas que le permitirán acelerar la comercialización, limitar los costes y mejorar los ingresos.
    Como estrategia de gestión de la información, PLM proporciona a equipos de producto dispersos por todo el mundo el acceso común a una ubicación única donde reside el conocimiento de los productos y de los procesos.

    R 2. Se emplea por lo general cuando el proceso de producción es muy largo y solo se obtienen uno o muy pocos productos en el proceso de fabricacion o en la elaboracion de ciertos productos de gran complejidad que se obtienen a parte de la coordinación de unos insumos, que suelen ser de gran tamaño.

    ResponderEliminar
  52. Toro Elisa C.I: 25828534
    1S-D02 Ingeniería de Sistema.
    UNEFA. Núcleo San Tome.

    1) ¿Qué es CRM?

    "Customer Relationship Management". Estrategia de negocio basada principalmente en la satisfacción de los clientes. Lo que ha facilitado enormemente esta evolución ha sido la sofisticación de la tecnología dedicada al almacenamiento y análisis de los datos de los clientes impulsada, sin duda, por las nuevas tecnologías. Al final, el principal objetivo del CRM consiste en construir relaciones duraderas mediante la comprensión de las necesidades y preferencias individuales y de este modo añadir valor a la empresa y al cliente. .

    2) ¿Cuando se da la producción continua?

    Los operarios realizan la misma tarea, en el mismo producto, es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción es decir aquel donde el contenido de trabajo del producto aumenta en forma continua el procesamiento de material es continuo y progresivo.

    3) ¿Que Tipo De Sistema Es El Universo?
    ¿Es Un Sistema Cerrado O Abierto?

    El universo no interactua con su alrededor, ademas que no tiene bordes ni límites. Existen muchos debates sobre esto entre los científicos pero han llegado a decir de que es cerrado sobre sí mismo y no hay más espacio que el que ocupa él mismo.

    ResponderEliminar