lunes, 31 de marzo de 2014

Actividad VIRTUAL Sec. D-01, D-02 y D-03 UNIDAD 1


 




 

Preguntas de participación en el blog valor 5% Solo Sección S1- D-01.

1- Diferencia entre el modo de producción Primitivo y modo de producción Feudal.
2- Analisis del origen del Hombre.
3-  Definición y diferencia entre los modos de producción socialista, capitalista.


Preguntas de participación en el blog valor 5% Solo Sección S1- D-02.

1- Diferencias entre los homínidos Australopithecus y el Homo habilis.
2- Cuando hablamos de los homínidos Homo erectus y Homo sapiens nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta). 
3- Cuando hablamos de naturaleza gregaria a que nos referimos. 

Preguntas de participación en el blog valor 5% Solo Sección S1- D-03.

1- Analisis de la teoria Creacionista y Esperitualista.
2-  Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista.
3-  Cuando hablamos de los homínidos Homo habilis y Australopitecus nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).
 

SECCIÓN S1- D-01, hasta hoy tienen oportunidad de participar, hasta las 11:59 pm, si no perderan 5% del 1er. parcial. Espero Responsabilidad.

SECCIÓN S1- D-02, recuerden que esta participación son 5% de los primeros 25% del primer corte, hay oportunidad hasta el dia martes hora limite 11:59 pm. El que participe el dia miercoles ya no se  tomara en cuenta dicha participación. Al Igual el trabajo asignado, enviar a mi E-Mail el dia martes hora limite 11:59 pm. Espero responsabilidad. Parcial 10% el  dia miercoles 23/04/2014

 SECCIÓN S1- D-03, tienen oportunidad de participar hasta el dia viernes hora limite 11:59 pm, el que no participe perdera el 5%. El 1er parcial 20% del dia lunes 21/04/2014. Espero Responsabilidad.


 Introducción


                La génesis y evolución de la sociedad humana es un tema que para muchos crea un poco de incertidumbre y desconcierto, sobre todo cuando se habla del origen del hombre puesto que, existen una serie de hipótesis que nos hablan de cómo realmente se creo el hombre o en algunos casos de cómo evoluciono uno de los primeros seres habitante en esta tierra.



La PC Plus ya hizo su aparición en el CES y Asus es uno de sus principales exponentes con la Transformer Book Duet.
 
El CES 2014 está siendo el escenario para la llegada de dispositivos que pueden considerarse un 4 en 1 gracias a que pueden utilizarse como tabletas y como laptop al unir su teclado, además de que pueden arrancar utilizando Windows al igual que Android, así que ofrecen 4 experiencias de uso distintas con un mismo dispositivo. Esa es la premisa con la que Asus presentó su Transformer Book Duet.
La Asus Transformer Book Duet se venderá con Windows 8 Standard y Android 4.1. Es una propuesta interesante que seguramente veremos con mayor frecuencia entre los consumidores que buscan la productividad de Windows sin perder la facilidad de uso de Android. Desafortunadamente, aún no hay información sobre su llegada al mercado.
Una Pregunta muchachos ¿Con que finalidad se unieron Windows y Android ?.


Quiero FELICITAR a las ((Secciónes S1 D-02 y S1 D-03)) por su gran participación en la actividad VIRTUAL.

Los que no simplemente perdieron el 5% del primer corte de 25%, Siempre hable de Responsabilidad. D01, D02, D03.

 ----------------------------------------------------------
Hoy CERRAMOS el ciclo de particitación en el blog de la UNIDAD 1. 

Ya a partir del dia 21/04/2014 le damos la bienvenida al 25% de la UNIDAD 2 y a nuevas participaciones.

Precaucion en estas semana santa y que dios me los bendiga...
------------------------------------------------------------

99 comentarios:

  1. Nombre: Juan Sanchez.
    C.I:25.893.548
    Ingenieria De Sistema 1S-D02.

    1)R:la diferencia entre los homínidos Australopithecus y el Homo habilis es que el primero(homínidos Australopithecus) poseia rasgos mas similares a los Simios y el segundo(Homo habilis) es el que tenia los rasgos mas acentuados al hombre de hoy en dia aparte de eso el homo habilis fue el primero en emplear en fuego.

    2)R:Cuando hablamos de homo eretus ó homo sapiens pues si se habla de una misma especie, porque ambos son homínidos solo que en una diferente etapa de evolucion del hombre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Con que finalidad se unieron Windows y Android ?.

      La finalidad esta centrada en traer al mercado un conjunto de herramientas unidas, compartiendo la interacion entre windows y android en el cual windows sera el productor esencial y android sera la atencion de esta union.

      Aparte se estaria ampliando nuevas maquinas tecnologicas hibridas, es decir mesclar en este caso las tabletas con laptos implementando sus funciones entre si.

      Eliminar
    2. Excelente creo que fuiste el unico en participar en esa pregunta...

      Eliminar
  2. Genesis Mendoza
    C.I. 25.358.170
    Ingenieria De Sistema 1S-D02

    RESPUESTA 1: la diferencia esta en que los Homínidos Australopithecus tenias aspectos de simio y los Homo Habilis tenian aspectos parecidos al de un humano.

    RESPUESTA 2: los Homo Eretus y/o Homo Sapiens si son de la misma especie ya que son hominidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. RESPUESTA 3: la naturaleza gregaria se refiere a la tendiencia de todos los seres vivos de agruparse. En pocas palabras la naturaleza gregaria nos es otra que la necesidad que posse todo ser viviente de interrelacionarse con los de su propia especie con la finalidad de “Satisfacer sus necesidades” y buscar el bienestar comun.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nombre: Francelys Melitza Cova Rodriguez
      C.I: 24.227.393
      Ingenieria de Sistemas
      Seccion: 1S-D02

      1) Diferencias entre los homínidos Australopithecus y el Homo habilis.

      El cerebro de la mayoría de especies de Australopithecus rondaban el 35% del tamaño del cerebro de los humanos modernos. Eran en su mayoría pequeños y delgados, con una talla de 1.2 a 1.4 m de estatura. En algunas especies existía un marcado dimorfismo sexual, en este caso los machos mas grandes que las hembras, los homínidos modernos no muestran diferencias tan marcadas, en partículas Homo Sapiens que muestran un bajo grado de dimorfismo, siendo los machos en promedio solo un 15% mas grandes que las hembras.En los Australopithecus, sin embargo, los machos podían ser hasta un 50% mayores que las hembras.

      2) Cuando hablamos de los homínidos Homo erectus y Homo sapiens nos referimos a la misma especie.?

      Si, ya que ambos pertenecen a la familia hominidos, solo que se habla de diferentes etapas, ya que los homo erectus es una especie que vivió entre 1,8 millones de años y 300 000 años antes del presente y los Homo sapiens es la especie del presente denominada genéricamente como hombre.

      Eliminar
    2. ¿Podemos concluir que somo la prueba de la evolución?

      Eliminar
  4. Ricardo Jimenez
    C.I. 26.237.926
    1S-D02
    R1.-
    Las características del Homínidos Australopithecus eran:
    -Cráneo muy similar al de los grandes simios
    -Especie con un aspecto más animaloide que humano
    -Talla baja, en torno a 1.25m
    -Molares anchos y de esmalte espeso
    -Su capidad craneal estaba en torno a los 450 cm3

    Mientras las Caracteristicas del Homo Habilis eran:
    -Cráneo más redondeado.
    -Algunos de sus dientes eran más afilados y más grandes.
    -Molares grandes y con esmalte grueso.
    -Su mandíbula era menos deforme
    -Cara corta
    -Cabeza del fémur más grande, corta y redondeada.
    -Altura similar a la del austrolopithecus

    En conclusión, el Homínidos Australopithecus tenia un aspecto bastante parecido al de los monos, mientras el aspecto del Homo Habilis tendía mas hacia el del humano, y ademas el pelaje del Homo Habilis era mucho mas escaso que el del Australopithecus

    R2-. El Homo Eretus y el Homo Sapiens pertenecen una misma especie, llamada "homínidos" solo que estos están ligados a diferentes etapas de la evolución del humano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ricardo Jimenez
      C.I. 26.237.926
      1S-D02
      R3.- Se entiende por naturaleza gregaria la capacidad que tenemos los humanos y algunos animales de socializar y formar grupos, redes sociales o familias en nuestro caso y manadas en el caso de los animales.

      Eliminar
  5. Karolyn Paravacuto
    C.I 26.384.968
    Secciòn 1S- D02

    1.R// El cerebro de la mayoría de especies de Australopithecus rondaba el 35% (500cc) del tamaño del cerebro del hombre moderno, eran descendencia de los primates jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años; mientras que el homo habilis fue uno de los primeros en su especie (hominida) su nombre significa hombre habil, junto a sus restos fueron encontrados instrumentos elaborados por èl mismo. el homo habilis tenia un cerebro mas desarrollado que el australopithecus.
    2.R// No, porque una especie es cada uno de los grupos en que se dividen los géneros. Una especie es la unidad básica de la clasificación biológica. Para su denominación se utiliza la nomenclatura binomial, es decir, cada especie queda inequívocamente definida con dos palabras, por ejemplo, Homo sapiens, la especie humana; homo erectus, homonido extinto. Estos dos son del mismo genero homo pero no de la misma especie.

    ResponderEliminar
  6. Nombre: Anabel Del Valle Zacarias Reyes
    C.I: 24.228.584
    Ingenieria de Sistemas
    Seccion: 1S-D02

    1-Diferencia entre los “Homínidos Australopithecus” y el “Homo Habilis”?

    -La diferencia de uno al otro es que:

    *La especie “Homínida Australopithecus” padecía del género de Hombres monos, por el cual estos tenían una menor capacidad de desarrollo evolutivo, donde no podían hablar ni construir “Herramientas ni andar con el Fuego, estos eran menos capacitados que los propios seres humanos primitivos, conocidos como los “Homo Habilis”. Los Homínidos Australopithecus eran pequeñas criaturas de un poco mas de 80cm de estatura, y su evolución fue en África mediante millones de años; estas especies fueron muy reconocidas por expertos biólogos por el cual son detallados de forma simia (Monos). A diferencia de:

    *Los “Homo Habilis” que son especies más desarrolladas, capacitadas con mas apariencia a la del hombre que se conoce hoy en día, estos fueron los primeros seres que crearon o construyeron las principales herramientas primitivas antiguas conocidas como rocas flechas. Cuchillos etc. Estos homínidos fueron los primeros que aparecieron en África y los que perduraron por millones de años, del cual por ellos ahorita la evolución del hombre es la más conocida actualmente..

    2- Cuando hablamos de los homínidos Homo erectus y Homo sapiens nos referimos a la misma especie?

    No, los dos no se refieren a la misma especie ya que el homo herectus es una especie de hominidos extintos del mundo, mientras que los homo sapiens tieden misma clasificacion hominida a diferencia por ser humanos y diferente en aspecto evolutivo a los erectus y es uno de las especies del grupo de familia primate conocidos como el hombre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Podemos decir que somos la prueba de la evolución? ¿somos HOMO SAPIENS?

      Eliminar
    2. si, somo pruebas de la evolución, porque somos producto de descendencia de un antepasado.
      si, somos de la especie homo sapiens ya que somos de genero hominido que es referido a los seres humanos como nosotros los seres humanos, tambien conocidos en denominacion "Hombre"

      Eliminar
    3. 3- Cuando hablamos de naturaleza gregaria a que nos referimos?

      Bueno cuando hablamos de naturaleza gregaria nos referimos, en que el hombre depende de muchas necesidades tanto de la naturaleza y de la misma sociedad habitual, ya que a medida que va creciendo, el humano va aprendiendo y desarrollando un nivel de aprendizaje común, de acuerdo al merito de su cultura, creencias y costumbres del lugar de donde se encuentre o viva.
      A medida en que este aprende, el pasar del tiempo hace demostrar su preparación y su capacidad de aprendizaje hacia los demás seres, desplegando sus ideas costumbres y creencias propias, las cuales intercambiara las mismas con las personas que convivan con él.

      Eliminar
  7. Nombre: Eliana Zamora
    C.I: 24577832
    seccion: D01- ING. DE SISTEMA

    1-R: Los hominidos australopithecus juegan un papel importante en la evolucion humana ya que es una de las especie que dio origen al genero homo y tambien a las especies homo habilis. los homo habilis a diferencia de los australopithecus son especies con aspectos mucho mas humanos.

    2-R: Si ambos son de las misma especie. El homo erectus es un hominido extinto antepasado del homo sapiens actualmente es la unica especie que sobrevive de todo el genero homo sus parientes mas cercanos son el gorila, chimpancés y el orangután.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los gorilas, chimpancés y el orangutan pertencen a otro grupo familiar de primates, excelente analisís

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Nombre: Michael Lara
    C.I: 26384238
    seccion: D02- ING. DE SISTEMA
    R-1)
    * Los homínidos Australopithecus son mas antiguos que los Homo habilis

    * El cerebro de los homínidos Australopithecus era mas pequeño que el de los Homo habilis.. De lo que se considera que la especie Homo habilis eran mas similares a los Homo sapiens y en cuanto a los homínidos Australopithecus eran mas similares a los simios o primates.

    R-2)
    los Homo erectus y Homo sapiens si nos referimos a la misma especie ya que estos pertenecen al mismo grupo.. lo que los abstrae de ser iguales es que estos vivieron en ciclos del tiempo distintos

    ResponderEliminar
  11. Nombre: Valeria Jose
    Apellido: Gonzalez Gonzalez
    C.I:25.572.327
    Ingeniería de Sistemas.
    Sección 1S- DO2
    RESPUESTA#1
    Australopithecus
    Los Australopithecus eran de un metro de estatura y sus caderas, piernas y pies se parecían más a los de los seres humanos que a los de los simios. Tenían unas piernas ergidas y más fuertes que les permitían andar de forma bípeda. Podía caminar y correr o saltar como lo hacemos nosotros. En cambio, el cerebro se asemejaba más al de los animales como el chipancé y tenía un tamaño similar al del gorila. La mandíbula era grande y el mentón hundido. Su aspecto podría ser similar al de un " chimpancé cabezón" pero sin tanto pelo, con las piernas más largas y ergido.
    los brazos eran bastante largos, (hay que tener en cuenta que los antepasados del Australopithecus caminaban a cuatro patas). Sus largos brazos acababan en manos propiamente dichas, con las yemas de los dedos planas, como las de los seres humanos. Liberadas totalmente de su función de apoyo. Con sus manos, podrían agarrar palos, piedras y otros rudos utensilios.
    Una característica era su mandíbula. Los premolares, los colmillos se encontraban en una posición y tamaño intermedio entre los seres humanos actuales y los grandes simios. Resumiendo, la apariencia del Australopithecus es acorde al papel que tiene en la evolución, es el primero en tener cualidades entre el simio y el homínido.
    El homo habilis, como su propio nombre indica es el primer homínido que al igual que su antepasado el Australopithecus, empezaban a utilizar sus manos para elaborar las primeras herramientas toscas para cazar, curtir, etc...
    Es la primera especie conocida del género homo. En su aspecto y morfología el HOMO HABILIS tuvo brazos alargados y desporcionados, en comparación con los humanos modernos, sin embargo, tenía una cara que sobresalía menos que los Australopithecus del cual se cree que descendieron. Su andar era erguido y lo que es más importante, fue la primera especie con un cerebro lo bastante desarrollado como para ser capaz de dar forma a una piedra. De aquí proviene el nombre asignado a esta especie"Habilis". El HOMO HABILIS tenía una capacidad craneal un poco menos de la mitad del tamaño de los humanos modernos. Al ser bípedo podían realizar todo tipo de tareas manuales. Se piensa que los Homo Habilis coexistieron con los Australopithecus, a quienes superaban en altura y en capacidad craneana: los habilis tenían 600 centímetros cúbicos mientras que los Australopithecus contaban con unos 500. Los análisis muestran que su dieta incluía la carne, sin embargo no se puede decir que fueran todavía cazadores. El Homo habilis todavía no conocía el uso del fuego, ni tampoco se cree que estaría en posesión de un lenguaje articulado.
    RESPUESTA#2
    El homo erectus como el homo sapiens son variedades precoces de una misma especie, Una o más subespecies del Homo erectus evolucionaron hasta llegar al Homo sapiens, un nuevo tipo físico.

    ResponderEliminar
  12. Nombre: Estefanny Parra
    C.I: 24.918.704
    Ing en sistemas D-02

    Respuesta #1

    los astralopithecus tenian muchos rasgos parecidos a los de los primates mientras que el homo habilis poseia mas rasgos familiares a los de los humanos, tambien estuvieron en tiempos diferentes de la historia lo cual hace a uno mas evolucionado que el otro, pero su diferencia mas relevante es que el homo habilis era mas desarrollado intelectualmente, ya que este tuvo el ingenio de crear algunas de las primeras armas utilizadas y tambien se familiarizo con el fuego

    Respuesta #2

    si hablamos de homo erectus o de homo sapiens nos estamos refiriendo a la especie hominido, es decir, si nos estamos refiriendo a la misma especie, lo que las diferencia es el lugar en el tiempo que tuvieron, lo que a su ves hace se refiere a que una es mas evolucionada que la otra.

    ResponderEliminar
  13. Eslanny Ramírez.
    CI: 27.076.057
    Ing en sistema, sección D02

    1) Según los fósiles encontrados del homínido australopithecus y el homo habilis se diferencia principalmente porque el primero tenia mayores características de simios mientras que el homo habilis a pesar de poseer características de simios se asimilaba más al homo sapiens (humanos), pero además de ellos, tienen diferencias en cuanto a que el homo habilis fue el primero en fabricar instrumentos de piedras y fueron unos de los primeros que interactuaron con el fuego, puesto que se considera que tenia mayor intelecto que el australopithecus.

    2) Cuando hablamos de homo erectus y homo sapiens podemos decir que pertenecen al mismo grupo homo, es decir, a los homínidos, por lo cual si nos referimos a la misma especie, solo que más evolucionada una de la otra.

    ResponderEliminar
  14. Nombre: jon velasquez
    C.I:25.830.491
    seccion:D-02 ing en sistemas
    1- Diferencias entre los homínidos Australopithecus y el Homo habilis.
    R: ademas de la diferencia fisica ya que el astralopithecus tenia mayores rasgos de simio y el homo habilis mayores rasgos humanos y la dismorfia entre generos del astralopithecus lo que definio realmente una gran diferencia entre estos dos fue la capacidad cerebral que tuvieron, ya que el homo habilis pudo crear armas y la inteligencia para manipular el fuego


    2- Cuando hablamos de los homínidos Homo erectus y Homo sapiens nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).
    R: en base si son la misma especie solo que de diferente linea temporal ( ya que el homo erectus se extinguio dejando a una poca variedad de grandes simios) y rama(no tan distinta del mismo),

    ResponderEliminar
  15. Nombre:Nathaniel Chalmers
    CI:25.028.711
    Seccion:D02-Ing en sistemas

    R1=Las diferencias más resaltantes entre ambas especies fueron sus rasgos físicos en los cuales los Homo Habilis tenían un aspecto mas cercano a del hombre actual, mientras que los Australopithecus fueron mas similares a los simios,primates. Los homínidos Australopithecus fueron más antiguos que los Homo habilis los cuales tenían un pelaje más escaso que el de los Australopithecus y eran capaces de crear herramientas.
    R2=Si ya que estos son variedades de una misma especie, la cual evoluciono del Homo erectus al Homo sapiens.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. R3=La naturaleza gregaria del hombre dio origen a la sociedad y con ella a su desarrollo histórico.El hombre es un ser gregario por naturaleza, pues necesita del concurso y colaboración de los demás para satisfacer sus necesidades desarrollarse moral e intelectualmente.

      Eliminar
  16. NOMBRE: MOISES GAMEZ
    CI: 25749062
    SECCION: D01 DE ING. SISTEMAS
    R1) L mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas. Existe consenso en que los australopitecos jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, el cual a su vez dio origen a las especies Homo habilis, y finalmente al hombre moderno, Homo sapiens sapiens. en cuanto el Homo habilis; hace referencia al hallazgo de instrumentos líticos probablemente confeccionados por éste. Se han realizado estudios detallados de los restos óseos de sus manos para verificar si realmente sería posible que este Homo los hubiera realizado. Los científicos concluyeron que era capaz de prensión de agarre para realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de utensilios de piedra; probablemente, era carnívoro oportunista.Ya que Se observa en ellos un importante incremento en el tamaño cerebral con respecto a Australopithecus.

    R2) Sólo hace unos miles de años que se sabe de la existencia de una especie, el homo sapiens, pero si no hubiera perdurado esta especie, hubiera sido otra, como por ejemplo los neanderthales o los homo erectus. A lo largo de la Historia han vivido más de 6.000 especies de monos, de los cuales, la gran mayoría se ha extinguido y en nuestros días existen alrededor de 120 especies. Los seres humanos y los monos modernos tienen antepasados comunes.
    Algunas de esas especies ancestrales se desarrollaron y evolucionaron convirtiéndose en los monos de hoy en día, mientras que otro grupo siguió otra vía evolutiva diferente y se convirtieron en los seres humanos actuales. Saber qué sucedió y cómo es una tarea ardua y complicada. Sobre todo porque todo lo que se conoce es a través de los restos fósiles que se encuentran en los yacimientos.
    Esto indica que los miembros más primitivos del género Homo, clasificados como Homo habilis, Homo rudolfensis y Homo erectus, podrían pertenecer a la misma especie. Solo serían diferentes en su apariencia exterior.

    R3) En pocas palabras la naturaleza gregaria nos es otra que la necesidad que posse todo ser viviente de interrelacionarse con los de su propia especie con la finalidad de “Satisfacer sus necesidades” y buscar el bienestar comun.

    ResponderEliminar
  17. Nombre: Korimar Cardozo
    C.I:25993933
    Seccion: D-01-Ing en Sistemas

    1) La Diferencias entre los homínidos Australopithecus y el Homo habilis: es que los homínidos Australopithecus tenia características mas similares a los simios y se alimentaba de hojas y frutas.
    Mientras que el Homo habilis tenia características similares a los hombres inclusive su nombre significa "hombre habilidoso" , probablemente era carnívoro y desarrollo la creación organizada de instrumentos, sistema de comunicación y organizacion social.

    2) Cuando hablamos de los homínidos Homo erectus y Homo sapiens nos referimos a la misma especie:
    Si por que ambos pertenecen al grupo de los homínidos

    ResponderEliminar
  18. Nombre: luis salazar
    C.I: 25721926
    seccion:D-03-Ing en sistemas

    1) La Diferencias entre los homínidos Australopithecus y el Homo habilis: es de que los hominidos australopithecus tenian caracteristicas mas similares simios y se alimentaban de hojas y frutas.
    Mientras que el homo habilis tenian caracteristicas similares a los hombres inclusive su nombre significa hombre habilidoso probablemente era carnivoro y desarrolló la creacion organizada de instrumentos sistema de comunicación y organización social

    2) cuando hablamos de los hominidos homo erectus y homo sapiens nos referimos a la misma especie: si por ambos grupos pertenecen a los hominidos

    3) cuando hablamos de la naturaleza gregaria a que nos referimos: Un animal o persona gregaria es la que practica el gregarismo. El término viene del latín gregarĭus Esto significa que sigue una tendencia a agruparse en manadas o colonias (insectos eusociales), en el caso de los animales, o en grupos sociales, en el caso de las personas, o también que el ser necesita de un grupo para poder sentirse bien.

    ResponderEliminar
  19. Nombre: Elisa Odalys del Carmen
    Apellido: Toro Hernandez
    C.I: 25.828.534
    Ingeniería de Sistemas.
    Sección 1S- DO2

    Respuesta a la interrogante N#1.

    Primeramente cabe destacar que ambos están englobados en la denominación Homínidos el cual actualmente puede estar dividido en dos grupos, género Australopithecus y género Homo.
    Ramificaciones y Evolución Én El Tiempo.
    Cronología y Ubicación.
    Los Autralopithecus poblaron África desde 4,2 a 1 millón de años.
    Los Homo, poblaron África hace 2,5 millones de años.
    Entre las características que llevaron a separar Homo Habilis del genero Australopithecus destacan el tamaño del cráneo, y mas importante aun la capacidad de crear herramientas y poder hablar.

    Respuesta a la interrogante N#2.

    Ambos son Homínidos ya que comparten con nosotros un antepasado común que no comparten con el chimpancé.
    Que el Homo Erectus es un homínido extinto eso no lo saca de la especie homínido. Es antepasado del Homo Sapiens y están ubicados los dos al final de la cadena evolutiva del ser humano.

    Respuesta a la interrogante N#3.

    La naturaleza gregaria se refiere a que el hombre depende por naturaleza de la sociedad y que a medida que crece aprende y se desarrolla de acuerdo a la cultura, creencias y costumbres que le rodean mientras se realiza este aprendizaje el ser humano desarrolla e idea costumbres y creencias propias las cuales intercambiara con las personas que convivan con el.

    ResponderEliminar
  20. Nombre:Nesleidys
    Apellidos:Marquez Quintero
    C.I:24.846.548
    Ingeniería en Sistemas
    Seccion: S1 D-02

    R1:
    Australopithecus: ("monos del sur") fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y podía correr en terreno llano). Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares. Largos miembros y pasaban gran parte de su vida en los árboles. Su cerebro tenía un volumen inferior a los 400 centímetros cúbicos. De aquí se deduce que el andar erguido se produjo mucho antes que la expansión del cerebro. Su talla no superaría el 1,20 m. de altura y los 30 Kg. de peso.

    Homo habilis: ("hombre hábil") esta especie de homínidos, debieron adoptar una posición mas erguida porque las variaciones climáticas hizo crecer los pastizales y obligó a que se paren sobre sus pies para divisar posibles peligros. Tenían un cerebro más grande, alrededor de 750 centímetros cúbicos. Su característica más importante fue el cambio en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas y vegetales sino también animales. De cuerpo velludo. Actualmente los investigadores no están de acuerdo sobre si el homo habilis cazaba intencionalmente y fabricaba utensilios para hacerlo. Se cree que podrían haber hablado.

    R2:Si ya que ambos son hominidos, a diferencia que vivieron en diferentes épocas y que el homo sapiens tenia mas rasgos del hombre actual.

    ResponderEliminar
  21. Virmigre Pérez 26.237.769 1s-D02 ing. Sistemas.
    1) la diferencia que existe entre el Australopithecus y el Homo habilises que, el Australopithecusera un género extinto de primates homínidos que comprende seis especies. Las especies de este género habitaron en África desdé hace algo más de 4 millones de años hasta hace unos 2 millones de años,se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales;El cerebro de la mayoría de especies de Australopithecus rondaba el 35% (500cc) del tamaño del cerebro del hombre moderno. Eran en su mayoría pequeños y delgados, con una talla de 1,20 a 1,40 metros de estatura.Mientras que el Homo habilis eraun homínidoextinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años,Se observa en ellos un importante incremento en el tamaño cerebral con respecto a Australopithecus, que se ha calculado entre 510 cm³ (de KNM ER 1813) y 600 cm³ (de OH 24); era robusto, ágil y caminaba erguido, tenía una Altura de 1.2 - 1.4 m y un Peso 40 - 50 kg.
    2) Podría decirse que SI. La mayoría de científicos admiten que el homo erectus evolucionó en el Homo Sapiens, pero hay mucho debate sobre cómo y cuando se dio esa transición. Ello se debe a que hay muchos desacuerdos sobre la manera de clasificar algunos fósiles entre 500.000 y 200.000 años. Un mismo fósil podría ser clasificado por algunos paleoantropólogos como un homo erectus y por otros como un homo sapiens arcáico. Otros incluso consideran que tanto el homo erectus como el homo sapiens son variedades precoces de una misma especie, de manera que ambas se denominarían homo sapiens (el Homo erectus sería nombrado "homo sapiens erectus".
    3) La naturaleza gregaria es aquella tendencia de todos los seres vivos a agruparse en manada, en el caso de los animales, o en grupos sociales, en el caso de las personas. Tambien puede definirse como la tendencia que tiene la máquina humana a estar mezclada con otros, sin distinción y sin control de ninguna especie; es una de las formas del ego, que si no estamos atentos, nos induce a tener comportamientos y actitudes que nos llevan a cometer errores, perjudicando otras personas y hasta nosotros mismos; en grupo, el ser humano se comporta muy distinto. Hace cosas que nunca haría estando completamente solo. En pocas palabras la naturaleza gregaria nos es otra que la necesidad que posse todo ser viviente de interrelacionarse con los de su propia especie con la finalidad de “Satisfacer sus necesidades” y buscar el bienestar comun.

    ResponderEliminar
  22. Ibelise Abache
    CI:22858076
    ingenieria en sistema
    seccion S1 D-02

    R:1 El australopitecus es el homínido más antiguo que se conoce,vivió entre 4.000.000 a 500.000 años atrás, no necesitaban sus manos para movilizarse y eran nómades. Su talla era de 1,40m aprox. y su capacidad craneana era de 600cm cúbicos...
    El homo erectus vivió entre 1.000.000 a 500.000 años atrás,tambien eran bípedos, su columna estaba totalmente erguida, podían utilizar el fuego y hablaban en forma rudimentaria. Su talla era de 1.60 aprox, y su capacidad craneana era de 1.000cm cúbicos...

    R:2 Cuando hablamos de homo erectus ó homo sapiens si se habla de una misma especie, porque ambos son homínidos pertenecen al grupo

    R:3 Es aquella tendencia de todos los seres vivos a agruparse en manada, en el caso de los animales, o en grupos sociales:Puede definirse como la tendencia que tiene la máquina humana a estar mezclada con otros,

    ResponderEliminar
  23. Joan Chacare
    C.I 24.892.484
    ingenieria en sistema
    seccion S1 D-02

    R:1
    Australopithecus
    • Tenían la capacidad craneal relativamente pequeña
    • Paredes craneales pequeñas
    • Eran bípedos, con modificaciones en la pelvis
    • Dientes espatulados y, molares y premolares relativamente grande

    Homo Habilis
    • Tienen aspectos parecidos al de un humano.
    • También se caracterizaban porque podían hablar
    • Comenzaron a dominar el fuego.
    • Tenían colonias en Europa, Asia y Oceanía

    R:2 Cuando hablamos de homo erectus ó homo sapiens ya que pertenencen al mismo grupos, aunque ambos vivieron en diferentes épocas y como ya bv saben el homo sapiens tenia mas rasgos del hombre actual.

    R:3
    La naturaleza del hombre es agruparse con fines específicos para abrir nuevos caminos en su evolución y seguir avanzando hacia el futuro, ya que la cualidad del hombre es pensar y desarrollar nuevos inventos para nuestros beneficios.

    ResponderEliminar
  24. Nombre: María Manzol
    Cedula: 25.487.493
    Sección: D-02 Ing de Sistema

    1) El australopitecus es el homínido más antiguo q se conoce, vivió entre 4.000.000 a 500.000 años atrás, no necesitaban sus manos para movilizarse y eran nómades. Su talla era de 1,40m aprox. y su capacidad craneana era de 600cm cúbicos.
    El homo erectus vivió entre 1.000.000 a 500.000 años atrás, también eran bípedos, su columna estaba totalmente erguida, podían utilizar el fuego y hablaban en forma rudimentaria. Su talla era de 1.60 aproximadamente y su capacidad craneana era de 1.000cm cúbicos.
    2) Ambos son de la misma especie. Pertenecen al grupo de homínidos. Pero se habla de etapas diferentes
    3) La naturaleza gregaria es toda la necesidad que posee todo ser viviente de relacionarse con los de su propia especie con la finalidad de “Satisfacer sus necesidades” y buscar el bienestar común.

    ResponderEliminar
  25. Julmary Reyes
    C.I: 24.788.105
    Seccion: 1S D-02 Ing de Sistema

    Respuesta:
    #1. El Homo habilis era una especie con un aspecto mucho mas humano que el Australopithecus, cuya especie poseía un aspecto mas parecido a los primates (gorilas, chimpances), estos se alimentaban de frutas y hojas. Cabe destacar que una de las diferencias de estas especies era la mayor capacidad craneal, los Homo Habilis poseian 650cc de capacidad craneal, estos fueron capaces de crear herramientas con piedra, mientras que los Australopithecus tenian una capacidad craneal de 500cc.

    #2. Los Homínidos Homo erectus y Homo Sapiens, son de la misma especie porque ambos perteneciente a los hominidos, siendo estos provenientes de diferentes epocas.

    #3. Nos referimos a la necesidad que posse todo ser viviente de interrelacionarse con los de su propia especie con la finalidad de satisfacer sus necesidades y buscar el bienestar comun.
    Filosóficamente, se dice que el humano no es ni completamente gregario, como las hormigas o las abejas, ni totalmente solitario, como los leones y los tigres sino que es más complejo y tiende a ser semigregario, es decir, algunos de sus impulsos y necesidades son sociales y otras son solitarias.

    ResponderEliminar
  26. Nombre: María Fernanda
    Apellido: Mejía Villamil
    C.I: 25.568.672
    Sección: D-03 Ing. en Sistemas
    Respuestas:
    1- En general, la teoría creacionista es más fácil de entender que la evolución. Por eso, suele ser una teoría muy utilizada y que muchas personas creen, ya que está “al alcance de la mano”. La teoría creacionista o espiritualista es totalmente contraria a la teoría evolutiva, como su propio nombre indica. En la teoría espiritualista (también llamada creacionista), Dios creó todo. Esta teoría, por ende, no cree que el ser humano y otras especies hayan evolucionado, sino más bien considera que los humanos siempre fueron de una forma (como los creó Dios) y aunque se hayan adaptado al ambiente de diferentes formas, nunca se han transformado completamente. La teoría de la evolución se basa en que el hombre ha tenido descendencia con modificaciones, proceso por el que todos los seres vivos han divergido por descendencia directa a partir de un origen único que existió hace mas de 3mil millones de años, por la tanto dicta que el hombre actual evolucionó con el pasar de miles de años perfeccionando sus habilidades sin necesidad de haber tenido un creador.

    2- El capitalismo distingue con claridad entre el empresario, que aporta su capital y obtiene todos los beneficios (o asume las pérdidas) y los trabajadores, que aportan su fuerza de trabajo y cobran un salario por ello. No hay más relación personal entre estos dos grupos de personas. En el feudalismo la situación es mucho más compleja. La relación entre el amo y el trabajador (no se limita a lo estrictamente laboral: coinciden, para bien o para mal, y cada uno en su casa en el mismo espacio vital, el feudo; y los dos grupos tiene relaciones personales más o menos intensas (el señor ha de proteger a sus siervos , el siervo ha de pedir permiso al señor para casarse o marchar del lugar)

    3- Existe consenso en que los Australopitecus jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, el cual a su vez dio origen a las especies Homo habilis, Homo ergaster y finalmente al hombre moderno, Homo sapiens sapiens. Por lo tanto hablar del Australopitecus y del Homo Habilis es hablar de una misma especie, pues el concepto de evolución dice que el ser vivo se adapta al medio transformando su forma y habilidad más no cambiando de especie.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Analisis, La respuesta 3 se parece a la de tu compañero Reynaldo

      Eliminar
  27. Nombre: EnderJose
    Apellido: Betancourt Mendoza
    C.I: 25358913
    Seccion: 1S D02 Ing Sistema

    1)El cerebro de la mayoría de especies de Australopithecus rondaban el 35% del tamaño del cerebro de los humanos modernos. Eran en su mayoría pequeños y delgados, con una talla de 1.2 a 1.4 m de estatura. En algunas especies existía un marcado dimorfismo sexual, en este caso los machos mas grandes que las hembras, los homínidos modernos no muestran diferencias tan marcadas, en partículas Homo Sapiens que muestran un bajo grado de dimorfismo, siendo los machos en promedio solo un 15% mas grandes que las hembras. En los Australopithecus, sin embargo, los machos podían ser hasta un 50% mayores que las hembras. Estudios indican que la diferencia podía ser menos marcada, pero es un tópico que se encuentra controvertido. Se puede decir que la capacidad craneal del austrlopithecus era inferior a la del sapiens sapiens.

    2) Podemos decir que si ya que son especies dominios, la diferencia seria el periodo de la historia en el que vivieron y la capacidad de cada uno debido a su evolucion en el tiempo

    3)La naturaleza gregaria es aquella tendencia de todos los seres vivos a agruparse en manada, en el caso de los animales, o en grupos sociales, en el caso de las personas. Tambien puede definirse como la tendencia que tiene la máquina humana a estar mezclada con otros, sin distinción y sin control de ninguna especie

    ResponderEliminar
  28. Aliannys Garcia
    C.I: 25.343.196
    Sección 1S-D02 Ing Sistema
    Respuesta #1
    Entre las diferencias mas notables que podemos encontrar entre los australopithecus y el homo habilis es que los australopithecus tenían una capacidad craneal más pequeña mientras que el homo habilis Presenta hipercefalización y una verticalización completa del cráneo. Otra diferencia notable era que los australopithecus tenían semejanza mas a los simios y el homo habilis a seres humanos, estos a su vez eran capaces de elaborar herramientas y llegaron a descubrir el fuego.
    Respuesta #2
    Podemos decir que estamos hablando de la misma especie pero la encontramos en diferentes épocas y en sitios distintos, unos mas inteligentes que otros dependiendo de su evolución.
    Respuesta #3
    Es la capacidad que tiene todo ser vivo de agruparse para interactuar ideas bien sea a su favor o al bien común.

    ResponderEliminar
  29. Nombre: Ricardo Enrique Vera
    Cededula: 25268690
    Sección: D-02 Ing de Sistemas

    R1) Algunas de las diferencias más resaltantes que existen entre los homínidos Australopithecos y el Homo habilis son:

    -Los Australopithecus habitaron áfrica hace unos 3.8 millones de años, y los homo habilis habitaron la tierra hace 1.9 millones de años.

    -Los Australopithecus contaban con una capacidad craneal de 450 a 500 centímetros cúbicos, por otra parte lo homo habilis contaban con una capacidad craneal de 650 centímetros cúbicos.

    -También se dice que los Australopithecus no llegaron a construir herramientas ni mucho menos tener contacto con fuego, en cambio el homo habilis si llegaron a utilizar piedras, y otros elementos como herramientas para cortar o raspar.

    R2) El homo erectus y el homo sapiens pertenecen al grupo de los homínidos, por lo tanto estaríamos hablando de la misma especie, solo que el homo erectus hábito la tierra primero que el homo sapiens.

    R3) La naturaleza gregaria es aquella tendencia de todos los seres vivos a agruparse en manada, en el caso de los animales, o en grupos sociales, en el caso de las personas, los humanos son considerados semigregarios ya que algunos de sus impulsos y necesidades son sociales y otras son solitarias.

    ResponderEliminar
  30. Jesús Nuñez
    C.I: 24.228.489
    Seccion:1S D-02 Ing. de sistemas

    Respuesta:
    #1. El Australopithecus se desplazaba de forma bípeda, su cerebro era del tamaño de los grandes simios actuales. Comían hojas y fruta, vivían en la zona tropical de África. Los Homo habilis vivieron en África y eran carnívoros oportunistas; eran capaz de prensión de agarre para realizar manipulaciones necesarias en la fabricación de utensilios de piedra. A diferencia de los Australopithecus estos tenían un cerebro superior.

    #2. Si nos referimos a la misma especie, porque vienen de los hominidos. El sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura y el erectus ya esta extinto.

    #3. la naturaleza gregaria es la necesidad que posee todo ser viviente de interrelacionarse con los de su propia especie con la finalidad de pasar un buen rato y buscar el bienestar común.

    ResponderEliminar
  31. Nombre: Reinaldo maita
    C.I:24.800.515
    SECCIÓN: D03- Ing en Sistema


    R1)Mira lo más que puedo decir es que la teoría creacionista o teológica es la que la iglesia católica sostiene y es que el mundo fue creado por Dios por un lado y que descendemos de Adan y Eva.

    Y la teoria espiritualista:
    esta teoria se inspira sobre todo en la dogma en lo religioso que dicta que la tierra y cada ser humano que existe, proviene de un acto de creación por un ser divino siendo creados ellos de acuerdo con un propósito divino.

    R2)MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL:
    Bueno el feudalismo surgió como resultado de la descomposición del régimen esclavista y, en algunos países, del régimen de la comunidad primitiva. Lenin, al caracterizar el modo feudal de producción, destaca los siguientes rasgos fundamentales: 1) dominio de la economía natural, 2) concesión de medios de producción y de tierra al productor directo, y en particular fijación del campesino a la tierra, 3) dependencia personal del campesino respecto al terrateniente (coerción extraeconómica), 4) estado extraordinariamente bajo y rutinario de la técnica.

    MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA:
    En cuanto al modo de producción capitalista es aquel que quiere generar INGRESO (ganancia que va para el capitalista a costa del trabajo de los asalariados), el capitalismo es individualista y se basa en el egoísmo, como bien decia el comandante hugo chavez, el egoísmo es la base de la economía. También hay división del trabajo y especialización del mismo es decir cada persona hace el oficio que se le facilite para de esta manera obtener mayor productividad. Y la única misión del Estado en el capitalismo es velar por la seguridad y la salud y demás temas sociales para los ciudadanos.

    R3) Podemos decir que si,ya que los australopitecos jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, el cual a su vez dio origen a las especies Homo habilis, H. ergaster y finalmente al hombre moderno, H. sapiens sapiens.

    ResponderEliminar
  32. Nombre y apellido: karla Garcia
    C.I: 25.721.576
    S1, D02 Ing. de Sistema

    Respuestas:
    1-) Las diferencias que existen entre el Australopithecus y el homo habilis son:
    Australopithecus:
    - Apareció hace unos 3,8 millones de años.
    - Su capacidad craneal era de 450 a 500 centímetros cúbicos.
    - Es probable que no construyeran herramientas.
    - NO representaba suficientes características para ser colocado en el mismo género que el hombre moderno.

    Homo habilis:
    - Apareció hace unos 1,9 millones de años.
    - Su capacidad craneal era de 650 centímetros cúbicos.
    - En África se han encontrado las primeras herramientas primitivas.
    - Era el primer homínido en presentar suficientes características para ser colocado en el mismo género que el hombre moderno.

    2-) El homo erectus y el homo sapiens si son de la misma especie conocida como "homínido", ya que los diferencias los tiempos en los cuales aparecieron y que uno evoluciono mas que el otro. La palabra "homo" significa "hombre, humano"; esto hace que se incluya al ser humano moderno en la "tribu homini " donde se agrupan las especies consideradas con suficientes características humanas ( homo erectus y el homo sapiens).

    3-) Cuando hablamos de naturaleza gregaria nos referimos a la agrupación de los seres vivos, en los animales se llamaría "manada" y en las personas "grupos sociables". la naturaleza gregaria es la necesidad de todo ser viviente de interrelacionarse con lo de su misma especie para así satisfacer sus necesidades y hallar el bienestar común.

    ResponderEliminar
  33. Apellido: Cervi Sposito
    Nombre: Giacomo Antonio
    C.I: 25.685.954
    INGENIERIA DE SISTEMA.
    Sección: 1S-DO2

    Respuesta 1
    Además de diferenciarse en su cronología, y tanto por dentro como por fuera, las diferencias mas resaltantes del genero Homo Habilis del genero Australopithecus destacan el tamaño del cráneo, la capacidad de crear herramientas y poder hablar además de poder dominar el fuego y tener mas forma de humanos.

    Respuesta 2
    Cuando hablamos de homo erectus o de homo sapiens nos referimos a la misma especie hominido, lo que las diferencia es el lugar en el tiempo que tuvieron.

    Respuesta 3
    La naturaleza gregaria es la necesidad que posse todo ser vivo de interrelacionarse con los de su propia especie para satisfacer sus necesidades y buscar el bienestar comun. En el caso de las personas, el no es dependiente ni independiente, necesita su espacio para desenvolverse en su campo laboral. Seriamos entonces semigregarios.

    ResponderEliminar
  34. Apellido: Páez
    Nombres: Junior Simon
    C.I: 21.513.594
    Ingeniería de Sistema
    Sección: 1S-D03
    1) La teoría creacionista nos dice que el universo y todos los seres vivos fueron creados por un ser divino “Dios,” esta creación fue llevada a cabo de acuerdo con un propósito divino. esta teoría esta basada en las escrituras bíblicas.


    2) Las diferencias básicas de estos dos modos de producción son:
    • El feudalismo: esta dirigido por un señor feudal, el mismo consta de una base agraria sin división del trabajo, los campesinos son los productores directos, poseían un pacto feudal cuya garantía era la iglesia para librarse de dicho pacto, las mujeres potaban por el convento y los hombres por el ejército.

    • El capitalismo: lo dirige un burgués que es el propietario de los medios de producción este modo de producción esta basado en la industria y si hay una división de trabajo, en el capitalismo el proletario es el productor directo, estos trabajan en propiedad privada donde el capitalista se queda con el excedente, la garantía de esto era el estado liberal, el proletario es hombre libre, este oferta su fuerza de trabajo al burgués y este a cambio le da un salario y se queda con la producción.

    3) A mi criterio yo diría que si son la misma especie ya que no se encuentra texto alguno que diga que estos evolucionaron o descienden de especies diferentes. mas bien los australopithecus dieron origen al genero Homo hace 2 millones de años en africa.

    ResponderEliminar
  35. Consuelo Rivera
    C.I:26.204.713
    Sección: 1S-D03 Ingeniería en sistemas

    1)Teoría evolucionista y creacionista:
    La teoría evolucionista dice que las especies a lo largo de los años han evolucionado y siguen evolucionando, pero se debe resaltar que estas evoluciones se dan como adaptaciones al medio en donde vive, no como un cambio radical, en donde, de especie puede nacer otra totalmente distinta, por lo que ésta teoría no cuenta con una base lógica como tal.
    La teoría creacionista por el contrario, no dice que evolucionamos de una especie, sino que Dios nos creó a su imagen y semejanza, dice que es El quién tomó el polvo de la tierra, sopló aliento de vida, y fue así como el hombre se convirtió en un ser viviente (Génesis 2:7) Validando la primera ley de termodinámica que dice que “La materia no se crea ni se destruye, sino que se transforma”. La teoría de la creación sostiene que estamos aquí en la tierra con un propósito para nuestra vida, y así como habla del inicio de la vida, habla del fin de ella, al afirmar que así como fuimos creados del polvo de la tierra, al morir volveremos a ser polvo como tal (Eclesiastés 3:20).

    ResponderEliminar
  36. Juan Duran
    C.I. 21.176.791
    sección 1S-D03 Ing, sistemas

    La teoría creacionista, es la que enseña que todo el universo y cada ser humano es creado por un Ser divino, llamado Dios, el cual a creado cada ser que abita en la tierra. Según el génesis (cap 1) habla de la creación, donde refleja al hombre como una de sus mejores creaciones, lo hizo a su imagen y semejanza, cuando se habla de imagen y semejanza, no es algo para entenderlo literalmente esto No quiere decir que Dios hizo al hombre perfectamente con una cabeza, rostro o cuerpo perfecto. En la biblia hay muchas partes donde no se debe de entender de manera literal ya que no tendría gran sentido. Imagen y semejanza quiere decir que Dios hizo al hombre diferente a cualquier otro ser de la creación, lo creo con una capacidad racional diferente que cualquier otro, dando también un espíritu puro eso es lo que quiere decir a imagen y semejanza.

    Cabe destacar que los primeros hombres primitivos actuaban por instinto, acá muchos se preguntan ¿Pero si Dios lo hizo a imagen y semejanza porque actuaban por instinto, donde queda eso de lo racional?. La mejor forma de responder a esta pregunta es por medio de las teorías científicas. Darwin explica que las especies se adaptan al medio ambiente, esto se puede entender como una perfección de la especie., dichas especies obtiene ciertas características para poder sobrevivir en ese medio,el mejor ejemplo es el de la teorías de las aves que explica que cada ave tenia un perfil diferente a otra ya fuera en pico, patas, plumaje, pero aun así siguen siendo aves de la misma especie pero con diferentes características desarrollada de acuerdo a sus necesidad en dicho ambiente. Seria de gran ignorancia de mi parte que diga que el hombre no a sufrido ciertos cambios, la ciencia habla de una evolución donde la explican de una manera tan directa, dejando a un lado a Dios, personalmente creo en una evolución pero mas que una evoluciona creo en la perfección del hombre primitivo que este sufrió para poder adaptarse al medio que se encontraba, primero actuaba por instinto luego de manera racional, era un ser muy peludo, luego paso a ser menos, y así sucesivamente pero todo esta evolución de mano a Dios. Personalmente digo que creo en una evolución creacionista o espiritualista. Los que dicen que venimos del mono es una teoría fuera de lo normal ya que las especies del hombre primitivo es diferente a la del mono, si hay sus comparaciones pero son diferentes especies, el mismo Darwin explica que evolución no es cambio de una especie a otra. Como conclusión personal la especie ya sea la Homo habilis, Homo rudolfensis, es una especie que se mantuvo en cambios pero no de una especie a otra, cambiaba físicamente, al igual que la inteligencia todo esto fue para así llegar adaptarse al medio que se encontraba, y el hombre evoluciono o cambio hasta llegar a la ultima epecie Homo sapiens , pero todo este cambio echo por el mismo Dios perfeccionando o adaptando su criatura creada

    para no ser tan largo. ( un resumen)

    Modo de producción feudal. El trabajador tiene la oportunidad de obtener un bien y la acumulación de esto una propiedad, el modo de producción feudal sostiene que las relaciones de producción y explotación se sustenta en la propiedad privada sobre los medio de producción del trabajado, se dividían por clases sociales, feudal o terrateniente y trabajador agrícola.

    Modo de producción capitalista

    El capitalismo es un sistema económico y social donde la acumulación de capital es el eje fundamental de la sociedad sustentado en la propiedad privada de medios de producción para producir productos para el mercado.

    Respuesta 3, si son las mismas especies, cambian son las carteristas y el nombre dado por evolución,

    ResponderEliminar
  37. fabio perdomo
    CL 23.498.862
    Seccion D01

    3) Capitalismo y socialismo tienen rasgos comunes, importancia de los sistemas industriales, están basados en la explotación de la fuerza de trabajo y en una estructura de clases sociales.

    Capitalismo

    Dominio absoluto de la propiedad privada de los medios de producción, es mayoritaria cuantitativamente y fundamental cualitativamente. La forma dominante es el sector privado.

    Socialismo

    socialismo es es estado es el dueño de la mayor parte de los medios de producción, todo lo que tiene que ver con el patrimonio productivo.

    2)Tanto el Feudalismo como el Capitalismo los podemos definir como diferentes maneras que las sociedades tienen de organizar, en distintos momentos de la Historia, los aspectos económicos y las relaciones sociales entre los individuos y que, en consecuencia, modelan también aspectos políticos o culturales.

    ResponderEliminar
  38. Samuel Rivera CI 24760274S
    Seccion D03

    1) la teoría creacionista o espiritualista, nos explica desde un punto de vista religioso y metafórico la creación del mundo y de los seres vivos, esta teoría no es simplemente 1 sola; aunque la mas conocida y creída es la judeocristiana (y la que discutimos en clases) esta dice que Dios creo en 7 dias, los astros, el dia y la noche, el mar y la tierra y los seres vivos incluyendo las personas

    2) El feudalista utilizaba un sistema en el que un señor feudal tenia las propiedades y tierras y defendia a los vasallos que el tenia a cambio de su lealtad en tiempos de guerra y recursos.
    los señores feudales son los que tenían mayor protagonismo político en esta época de la historia.

    Mientras que en el capitalismo, el dueño de las tierras ( o industrias) solo le debe a sus empleados un salario (aunque en ocasiones también pueden ser otros acuerdos), no debe cuidar a nadie de amenazas militares y solo se encarga de crear una ganancia monetaria, ni tienen un poder politico claro (aunque los mas grandes burgueses tienen una gran influencia)

    3 no son la misma especie, son muy parecidos debido a que el austrolopitecus es el ''predecesor'' del homo habilis, siendo el ultimo mas parecido a lo que somos ahora distinguiéndose cada vez mas a lo que eran los primates de esa epoca

    ResponderEliminar
  39. Mabel Rodriguez CI 24577523
    Seccion D03

    1.- Se puede decir que estas teorías son las misma pero con diferencia de nombres, esta conlleva a que el mundo y los seres que vivimos en ella somos creación por un ser divino y que cada uno de nosotros venimos con un propósito divino

    2.- El modo de produccion feudal era o es aquel donde existe o existia un señor feudal o dueño de las tierras, era el propietario de las tierras y era el que defencia a los trabajadores o vasallos que el tenia a cambio de 5 dias para el señor feudal y 2 para su familia, el trabajador tener lealtad al señor feudal cuenta con la lealtad en tiempos de guerra.
    Pero en el capitalista en cambio el dueño de las industrias o tierras, solo el le debe a sus trabajadores el salario o en otras circunstancias otros acuerdos no debe de proteger a nadie de amenazas multiples y solo se encargar de las ganancias monetarias.
    3.- En mi parecer por lo que he leido Australopitecus esta especie le da a la evolucion al Homo Habilis, por un lado se puede decir de que son el mismo ya que el Homo Habilis es la evolucion de varios años del Australopitecus pero por otro lado no deberian ser los mismos si ya estos estaban de manera evolucionada

    ResponderEliminar
  40. D-03 Sasha Urdaneta CI 24.578.362

    1- La teoría creacionista es la que intenta explicar que todo fue obra de Dios, que el nos coloco aquí con un propósito, es si es una creencia basada en la Biblia y dice que los humanos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios.

    2- En el modo de producción feudal existe un feudo o dueño de la tierra el cual se ve en la obligación de defender y responder por los trabajadores agrícolas, en cambio en el modo de producción capitalista el dueño de las tierras o empresa solo le debe un salario a los trabajadores
    .
    3- A mi parecer no son lo mismo ya que el Homo habilis es la evolución del Australopitecus, cuando hablamos del Homo habilis no referimos a hombres hábiles, que tenían características mas humanas en la forma de pensar, su destreza y en sus rasgos físicos, en cambio el australopitecus era un primate hominido, que presentaba rasgos y destrezas humanas. Quiero decir que el homo habilis es la forma evolucionada del australopitecus.

    ResponderEliminar
  41. D-03 Rosa Rojas C.I 25.321.423

    1-La teoría Creacionista Espiritualista parte de la base de que el mundo fue creado por un ser superior en este caso fue evolucionando bajo el rayo creador de Dios como ser capaz de fundamentar y darle una idea a la forma como se creó la humanidad de una manera espiritualistica e histórica basado en escrituras de apóstoles que seguían los lineamientos del Dios creador y que fue el pilar fundamental en la creación de la humanidad a partir de la creación del hombre a través de Adam y Eva hasta nuestros días.

    2- El capitalismo trata de producir un bien a través de fabricas y empresas, el feudalismo ocupa grandes extensiones de tierra y su pilar fundamental es la producción agrícola.
    El capitalismo alienan a través de la publicidad para incentivar el consumismo, el feudalismo utiliza a las personas para que los bienes que producen a través de la tierra sean de beneficio exclusivo al señor feudal.
    El capitalismo es la explotación de los ricos a los trabajadores, el feudalismo es la explotación de un señor feudal a un grupo de campesinos.
    El capitalismo busca masificar la producción en serie, el feudalismo es netamente agrícola y pecuario.

    3- No son la misma especie debido a que el australopitecus fue evolucionando con los años y adquiriendo a su vez características más humanas lo que dio origen al homínido, homo habilis, que tenía rasgos y habilidades más similares al de los humanos.

    ResponderEliminar
  42. Raquel Cedeño
    C.I: 27296326
    1s D-03
    Análisis de la teoría Creacionista y Espiritualista:

    Según el Libro de la Biblia “El Génesis” es una teoría que explica la evolución del mundo, el universo y el hombre de una manera divina, la cual insiste en que un ser supremo llama Dios creó todo (El universo, la tierra, seres vivos) en tan solo seis días y que al séptimo descanso. Génesis 1:1-2 Esta teoría es muy frecuente en distintas religiones, hay muchas religiones que comparten esta idea como es la Teoría creacionista. Empieza con la creación del mundo y el ser humano. Dice que: "Dios" aparto el agua así quedando un espacio libre que llamo tierra “aunque es aceptable que el universo ya existía antes de la aparición de la tierra”, luego fue creando las especies, los seres vivos entre ellos los animales pronto aparece el hombre como producto de la misma tierra. Cuando todo lo demás fue terminado; tomando una costilla del hombre crea a la mujer. Por otro lado surge una controversia en cuanto a los científicos porque esto podría ser un mito. Esta teoría a pesar que no tiene una demostración física sostenible, ha llegado a ser muy importante para millones de creyentes cristianos, su fe sostiene todas sus creencias. Podemos pensar que un ser divino creo todas las cosas que hoy nos rodea y más pero esto forma parte de la fe de la persona que cree esta teoría y rechaza la evolución, principalmente.

    Teoría evolucionista:
    Es una teoría que se basa en que el hombre es descendiente del mono, ósea que tuvimos antepasados Homohabilis hace como unos 15 millones de años, a medida que fue pasando el tiempo estos fueron adquiriendo características diferenciales las cuales fueron de gran utilidad para ellos con respecto al alimentarse, las armas que usaban para cazar y demás, Aunque esta sigue siendo una suposición científica necesitada de más pruebas a partir de los nuevos datos que se vallan descubriendo deberán reconstruir las cuestiones antropológicas añadidas, 1987 fue prohibido en las escuelas públicas. Con la publicación de El origen de las especies de Charles Darwin se instaló con fuerza la teoría de la evolución como explicación del origen del hombre.

    Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista

    Siglos IV y IX en Europa la sociedad elaboro un modo de producción llamado feudalismo este era una organización social y política donde el señor feudal no solo era dueño de la tierra sino también de todo lo que abría sobre ella. El campesino trabajaba para el señor feudal este les exigía a los campesinos cumplir con una renta que debían pagar a través de su trabajo, productos y dinero. Puesto que se les daban la oportunidad según ellos de vivir en esa tierra que iban a producir; este modo feudal se basó económicamente en la producción campesina, es decir, de la explotación del señor feudal hacia los campesinos que habitaban esas tierras. La sociedad se dividía en estamentos o grupos de personas según sus privilegios: El Rey, El señor feudal, Los Religiosos, Los Guerreros, Los campesinos ---> aparte de que debían pagar la renta tenían que diezmar a la iglesia.

    En cambio en el modo capitalista este se dividía en dos clase primero los capitalistas y la clase de proletarios aquí se vio más yugo con respecto al trabajo, les hacían creer a las personas que trabajarían para ellos les pagarían bien y podían vivir en las casas de los capitalistas, esto era para aumentar aún más la producción ellos se hacían ricos y empobrecían a otros en fuerza y bienestar.

    Cuando hablamos de los homínidos Homohabilis y Australopitecos nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).

    Yo no diría que son de la misma especie debido a que cada uno evolucionó pasando por una fase diferente uno de otro; en algún momento sus características fisiológicas fueron cambiando, de tal manera que se podían diferenciar uno de otros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando digo que fue eliminado 1987 hablo de la teoría del creacionismo osea que ya no solamente se habla en las escuelas del creacionismo solamente sino de la evolución que fue la teoria más aceptada de ese tiempo y de ahora.....

      Eliminar
  43. Nayelith Mendoza
    C.I 25427680
    D-03 Ing. Sistema
    1- Analisis de la teoria Creacionista y Esperitualista.
    El tema de la teoría creacionista o evolucionista ha sido un debate de muchos siglos pero aún no ha dejado de ser debate; la pregunta clave es De Dónde Venimos? ; la Religión O la teoría espiritualista defiende que nosotros fuimos creados por un ser divino a su imagen y semejanza, Si estudiamos el libro de Génesis podemos notar que dios hizo el mundo y todo lo que nos rodea en 7 días(1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. ), Según la biblia nosotros provenimos de Adán y Eva; más que una Teoría esto se basa en cuestiones de creencias; poner nuestra Fe en un dios y aceptar que nosotros fuimos creados por él, a diferencia de Muchos científicos que a lo largo de su vida han tratado este tema con delicadeza el origen de la vida; las diferentes opiniones van desde ateos hasta los altos creyentes que tienen su fe puesta en uno solo creador Dios, Todo comenzó cuando Charles Darwin lanzó la teoría de la evolución de las especies en 1859. Darwin no habló de la evolución humana hasta mucho tiempo después, cuando publicó su libro La ascendencia del hombre, en 1871. Pero los seguidores de Darwin sí comenzaron a aplicar la teoría al ser humano. Thomas Huxley publicó en 1863 el libro Evidencias del lugar del hombre en la naturaleza, en el cual decía, tras hacer un estudio de anatomía comparada, que el lugar del hombre estaba en estrecha relación con los grandes monos, particularmente los africanos; Las diferencias entre los hombres y los monos son tan grandes que los evolucionistas se ven obligados a decir que el hombre no evolucionó de algún mono o simio que existe hoy en el mundo. Lo que los evolucionistas enseñan ahora es que tanto los hombres como los monos evolucionaron de un ancestro común. Desafortunadamente este “ancestro común” ya no está en el mundo. Es llamado el “eslabón perdido” y sigue perdido. La iglesia no rechaza la teoría Evolucionista pero tampoco la apoya a falta de pruebas científicas; es increíble la polémica que se ha creado a lo largo de todos estos años por saber nuestro Origen. La verdad que tanto a la parte Religiosa como la científica no tienen pruebas suficientes para sustentar lo que apoyan. Ya han pasado millones de años desde la biblia no sabemos si esta fue modificada por el hombre si su contenido es totalmente cierto o si faltan ciertos fragmentos que ayuden a descifrar este enigma.
    2- Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista.
    El modo de producción Capitalista se caracterizó por las relaciones de producción patrón y obrero, este sistema era basado en la acumulación de capital, mano de obra asalariada las principales actividades económicas son los comercios y la producción industrial, una mentalidad individualista mientras que el feudalismo existía mucha desigualdad ante el derecho las principales actividades económicas eran la agricultura y la ganadería la mentalidad era colectiva. En la actualidad el Capitalismo se considera un sistema económico en el cual la propiedad privada desempeña un papel fundamental, establece que los recursos deben estar en manos de las empresas y personas particulares. De esta forma, a los particulares se les facilita el uso, empleo y control de los recursos que utilicen en sus labores productivas.
    3- Cuando hablamos de los homínidos Homo habilis y Australopitecus nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).
    Primero que nada debemos definir que una especie es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil En general, los individuos de una especie se reconocen porque son similares en su forma y función. Entonces analizando lo leído es claro que si son de la misma especie solo que con el paso del tiempo han ido cambiando o mejor dicho evolucionando adoptando diferentes Cracteristicas.

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  45. Veronica Gonzalez
    C.I: 20.739.853
    1s D-03 Ing, sistemas

    1- Análisis de la teoría Creacionista y Espiritualista.

    Ha Habido muchas interrogantes acerca de la teoría creacionista, pero como lo indica, en el libro génesis, fuimos creado por nuestro Dios padre a su obra y gracia, y por eso, somos una creación divina y vinimos a un propósito (nacer, vivir, crecer y morir).

    2- Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista.

    El feudalismo era una organización social y política, donde el señor feudal era dueño no solamente de las tierras, sino también los campesinos, por ello los campesinos y obreros tenían que trabajar para él, la mayor parte de cosechas o productos de sus trabajo eran dirigidas para el señor feudal y lo que sobraba era para los campesinos, y a cambio de esto recibían un pedazo de tierra para sus viviendas para criar animales o para sembríos.

    La producción capitalista está destinada al cambio, puesto que es un sistema basado en el predominio de la empresa privada en la organización económica. Los medios de producción son propiedad de cierto sector de la sociedad: los capitalistas; el resto de los miembros de la sociedad (la gran mayoría), no posee sus propios medios de producción; trabajan como asalariados y utilizan los medios de producción de los capitalistas.

    3- Cuando hablamos de los homínidos Homo habilis y Australopitecus nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).

    En lo personal yo diría que no son la misma especie, ya que cada uno pasó por diferentes fases de evolución, diferentes destrezas, por ejemplo:

    Australopitecus medían más de un metro de estatura y que sus caderas, piernas y pies se aparecían más a los de los seres humanos que a los de los simios. El cerebro se asemejaba al de estos animales y tenía un tamaño similar al del gorila. La mandíbula era grande y el mentón hundido. Caminaban erguidos y podían correr, a diferencia de los simios. Sus largos brazos acababan en manos propiamente dichas, con las yemas de los dedos planas, como las de los seres humanos. Se cree que estos seres eran carnívoros, pues a su alrededor se han encontrado huesos y cráneos que habían sido machacados para extraer el tuétano y los sesos.

    El homo hábiles ya que tenía una capacidad craneana de 680 cm3 y su altura alcanzaba el metro y 55 cms. Era robusto, ágil, caminaba erguido y tenía desarrollada la capacidad prensil de sus manos. Sabía usar el fuego, pero no producirlo, y se protegía en cuevas. Vivía de recolectar semillas, raíces, frutos y ocasionalmente comía carne.

    ResponderEliminar
  46. 1)teoría creacionista y espiritualista:
    Estas teorías se pueden decir que son las mismas ya que basan en que todo fue creado por un ser divino llamado "Dios"superior a nosotros el cual nos creo a su semejanza e imagen.como esta escrito en la biblia en el primer capitulo de génesis.
    2) diferencias entre modo feudal y capitalista.
    el feudalismo:Este se dirigía directamente a los campesinos siendo ellos mismos sus productores directos, sin ser esclavos ellos mismos veían limitada sus propiedades.
    el capitalismo:Este se enfocaba mas que todos a las industrias siendo el propietario mismo su productor directo.
    el capitalismo se basa mas que todo en las propiedades privadas ya que estos compraban trabajos a los obreros a cambia de un salario mínimo sin cambio de bienes.
    3)cuando hablamos de los hominidos homo habilis y australopithecus nos referimos a la misma especie.
    a mi criterio podríamos decir que si, ya que los australopithecus ya que estos le dieron un salto importante a la evolucion de la generacion de los hominidos.

    ResponderEliminar
  47. Emiliany Mata
    CI 24492571
    Ing de sistema 1S-D03

    1) La teoría creacinista nos explica que el hombre y todo el universo ha sido obra de un ser divino, el cual nos a creado a su imagen y semejanza el nos a puesto aquí con un propósito definido para cada uno de de nosotros.
    2) El modo de producción Capitalista se diferencia del Feudal ya que el ya que el capitalista, es dueño de industrias y solo debe a sus trabajadores un salario y tienen dominio absoluto de sus propiedades privadas, en cuanto al feudal existe un dueño y esta obligado a defender y responder por sus trabajadores y los empleados a tener lealtad y responsabilidad con los feudalista.
    3) Al hablar de los Hominidos, Homo Habiles y Austrolopitecus nos referimos a la misma especie.
    Bueno me refiero a la misma especie ya que cada uno a evolucionado a través de los años y no se ha encontrado texto alguno que se refiera a lo contrario. Y se dice que hace unos 2 millones de años los austrolopitecus dieron origen homo en Africa...

    ResponderEliminar
  48. Johana Ramos
    C.I:25388150
    D03 Ing. Sistema
    1- Análisis de la teoría Creacionista y Espiritualista.

    El creacionismo y el Espiritualista se puede decir que es el conjunto de creencias, que se inspira en doctrinas religiosas, según la cual la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino; ya que atribuye a Dios la creación del hombre, de la tierra y del universo entero. Que fuimos creados a nuestra imagen y según a nuestra semejanza de Dios.
    2- Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista

    Esta producción feudal surge como una rebelión que al establecer que un trabajo les da la oportunidad de obtener sus propias viviendas sin ningún tipo de mandos y esclavitud ya que todo el trabajo y el esfuerzo que ellos hacían era para su propia conveniencia. Y la producción capitalista surge en que aquel modo de la producción que ellos hacían y ganaban no le pertenecía al trabajador (ellos) de tal manera ellos eran esclavos porque todo el esfuerzo y trabajo que ellos hacían no era de su propiedad.

    3- Cuando hablamos de los homínidos Homo habilis y Australopitecus nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).
    No son de la misma especie por que los Hominidos esta relacionado con la especie humana que puede desarrollarse o producirse con una descendencia Fertil cuando el Homo Habilis se destaca por haber sido la primera especie de primate que creó y utilizó herramientas, inaugurando así la edad de piedra. que Su nombre significa humano con habilidades. El Australopithecus se dice que coexistieron con los Homo Habilis que tambien jugaron un papel esencial en la evolución humana pero no nos referimos a la misma especie.

    ResponderEliminar
  49. Alexis Fuentes
    C.I 26.033.615
    D-03 Ing. Sistemas

    1- Análisis de la teoría Creacionista y Espiritualista:
    La teoría creacionista y espiritualista son un conjunto de creencias que nos dice que todo ser del planeta proviene de un acto de creación divino, siendo el hombre creado a imagen y semejanza de Dios.

    2- Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista
    El Feudalismo surge como una rebelión al establecer que un trabajo les da la oportunidad de obtener un bien. En esta época el campesino trabajaba a las ordenes del señor feudal que le exigía cumplir con su trabajo y el a cambio les daba riquezas como remuneración al mismo, lo que les permitía desarrollarse económicamente y tener sus propias tierras.
    En el modo capitalista dominaba el modelo de producción privada, los trabajadores de este modo de producción trabajaban como asalariados pero no eran dueños de lo que se producía.

    3- Cuando hablamos de los homínidos Homo habilis y Australopitecus nos referimos a la misma especie:
    Al hablar de los homínidos Homo habilis y Australopitecus nos referimos a la misma especia , solo con el cambio de que cada una evoluciono en un tiempo diferente , siendo primero el Australopitecus y luego la evolución al Homo Habilis

    ResponderEliminar
  50. Alexander Zapas.
    C. I. 26237724
    Seccion: 1S D03
    Ing Sistema.


    1. Análisis de la Teoría Creacionista y Espiritualista.
    De acuerdo a la teoría idealista sobre la concepción del mundo y el ser humano. Es que "Dios" retiro el agua así quedándose libre la tierra aunque es aceptable que el universo ya existía antes de la aparición de la tierra, ya conformado la tierra, fue creando las especies, los seres vivos entre ellos los animales pronto se presenta el hombre como fruto de la misma tierra, luego tomando una costilla del hombre surge la mujer. Esta teoría es aceptable actualmente dentro de las religiones que existen, por otro lado surge una contradicción en cuanto a lo científicos porque esto podría ser un mito.
    Esto da lugar a demandas al decir habrá razón, porque hay filósofos que están de acuerdo a ello, que todo esta hecho y así seguirá pero veamos esto, donde queda el surgimiento de los otros seres que también son muy importantes para la humanidad por ejemplo los seres inorgánicos. Etc.
    Ahora veamos lo que muestra la teoría científica. La evolución del mundo y del ser humano.
    La teoría científica muestra que la aparición de la tierra fue hace millones de años, existen constancias que fue por erupciones volcánicas que dividió la tierra y agua así mismo el surgimiento de la vida, por medio de la unificación de las células que se dio entre el agua, así se formaron las especies. Insectos, animales pequeños.
    Así surge la evolución de la vida, podemos reseñar a los primates inferiores y otro grupo de primates muy desarrollado que le dio origen al ser humano, con eso comienza el proceso de la humanización, pasando por varias formas de vida, esto no ha sido fácil. Por lo mismo es un proceso como lo señalan los científicos, los filósofos y los historiadores. Que han existido varias formas de hombres que es consecuencia de la evolución hasta el la actualidad y se seguirá evolucionando.
    2. Diferencias entre el modo de producción Feudal y Capitalista.
    Para hacer las diferencias entre los dos modos de producción, presentare las características de cada uno:
    Modo de producción Feudal:
    • La creación de la gran propiedad latifundista.
    • La transformación de los productores directos en siervos, dependientes de los señores feudales.
    • Con el tratamiento del hierro o sea, la fundición se desarrollaron nuevas formas de cultivo, cobrando importancia la industria agrícola.
    Modo de producción Capitalista:
    • Separación entre el capital y el trabajo.
    • Separación entre el trabajador y los medios de producción.
    • Predominio del capital sobre el trabajo.
    • Primacía del bien privado sobre el bien común.
    • Predominio de los valores económicos sobre los valores humanos.
    3. Cuando hablamos de los homínidos Homo Habilis y Australopithecus nos referimos a la misma especie. (Razone su respuesta).
    No. Cuando hablamos de los homínidos nos referimos a una familia de primates hominoideos, que incluyen 4 géneros y 7 especies vivientes, entre las cuales se halla el ser humano y sus parientes cercanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos.
    Homo Habilis es una especie y Australopithecus otra. Se pueden diferenciar ya que el Homo Habilis(que fue después del Australopithecus ya que este salió primero) se trata de una especie con un aspecto mucho más humano que el encontrado en los australopitecinos. La cabeza del fémur es más grande, corta y redondeada. También la pelvis tiene un aspecto más moderno.

    ResponderEliminar
  51. Nayibis Carolina Rojas Martinez
    C.I.26154837
    Ing, sistemas-s1 D03

    La teoría del creacionismo habla de que el ser humano es creado por un ser divino, al igual que la tierra y cada ser que la habita en ella, en el génesis se habla de la creación, y explica que el hombre fue creado del polvo a imagen y semejanza de Dios. Dios crea al hombre y le da todo lo que hay sobre la tierra, el hombre siendo a imagen y semejanza de Dios esto lo hace distinto a lo demás creado.

    El feudalismo, existe un dueño de la tierra, el cual se ve obligado defender y ver por los trabajadores agrícolas, el capitalismo este solo el dueño de la tierra o empresa debe un salario a los trabajadores, el capitalismo explota al trabajador donde se beneficia mas el rico que el propio trabajador.

    Si son las mismas especies solo son diferente en nombres y características obtenidas para adaptarse al ambiente, como dice Darwin evolución no es cambio de especie así que por lo tanto la especie se conserva,

    ResponderEliminar
  52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  53. Carlos Correa
    C.I.:24.846.910
    1S D03
    Ing. Sistema

    1- Análisis de la teoría Creacionista y Espiritualista.
    R: la teoría creacionista o espiritualista es una de las teorías más aceptada ahora en la actualidad ya que desde hace muchos siglos el hombre ha dependido de la naturaleza o un en ser supremo (DIOS) esta teoría tiene como base la biblia la cual en su primer libro de nombre génesis (creación origen) este libro basa en el nacimiento del hombre de la siguiente manera:
    Creación de la tierra, el cielo, el mar, las plantas, los animales marinos y las aves, luego los animales terrestres y al hombre a su imagen y semejanza. l hombre fue creado con tierra y le dio vida a partir de su aliento, al ver que se encontraba solo en el paraíso hizo caer sueño sobre Adán y así le extrajo su costilla y creo la mujer denominada varona por ser proveniente del varón. El hombre será el ser dominante entre las especies tanto vegetales como animales. La teoría teológica es denominada la Fe o voluntad de creer en dios. El primero en decir la creación del hombre como el término de teología fue Platón por un interés propio para encontrar la verdad sobre la creación del mundo y más tarde Aristóteles continuo con esa teoría, que luego fue llamada por sus seguidores Metafísica. Hoy en día la teoría teológica es llamada creencia cristiana y en términos científicos como teología.

    2- Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista.
    R: es importante destacar que la producción feudal sostiene una base agraria sin una división de trabajo, en donde existe además un señor feudal o terrateniente y trabajadores. En donde los trabajadores reciben una coacción extra económica y protección del señor feudal usando como garantía la iglesia.
    A diferencia de la producción feudalita se puede decir que este modelo de producción es un tipo que se sostiene en una base industrial en donde existe una división de trabajo, en donde el burgués se conoce como el propietario de los medios de producción y utiliza un proletario además existe una coacción económica en donde el capitalista se queda con todos los excedentes o ganancias llamándolo plusvalía y utilizando como garantía el estado liberal del trabajador.

    3- Cuando hablamos de los homínidos, Homo habilis y Australopithecus nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).
    R: cuando nos referimos a estos tres términos como tal se puede decir que solo existe una correlación entre ellas ya que estas tres tipos de individuos solo pertenecen al mismo género (homo) por ende no pertenecen a la misma especie ya que se separaron de la especie humana hace aproximadamente 1.9 hasta 4.5 millones de años por lo que se conocen como el principio del género es mas no de la especie.

    ResponderEliminar
  54. Argenis Gonzalez
    C.I. 23.536.196
    1S-D03
    1- Analisis de la teoria Creacionista y Esperitualista.

    la teoría creacionista o teológica es la que la iglesia católica sostiene y es que el mundo fue creado por Dios por un lado y que descendemos de Adan y Eva, esta se encuentra redactada en la biblia. en cambio la teoría evolucionista es la teoría de Darwin que lo expone en su libro "El origen de las especies", el sostiene que los hombres provienen a partir de un proceso de evolución, es decir que descendemos del mono de esa especie, de los simios por ello en investigaciones posteriores, no con Darwin porq fue en otro tiempo histórico y no se tenían las tecnologías con las que se cuentan hoy, han descubierto restos fósiles humanos pero con características de simio, y así fueron armando la cadena de como el hombre fue evolucionando al homo sapiens-sapiens, es decir la especie que somos hoy los humanos.


    2- Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista.
    CAPITALISTA.
    Base Industrial (división del trabajo).

    Burgués (propietario de los medios de producción).

    Proletario: sólo vende su fuerza a través del juego de la oferta y la demanda. Es el productor directo.

    Propiedad Privada: coacción económica, el capitalista se queda con el excedente, llamado plusvalía.

    La garantía de esto era el Estado Liberal.

    El proletario es hombre libre. Oferta su fuerza de trabajo al burgués o capitalista. Este a cambio le abona un salario, y se queda con la producción.


    FEUDAL
    Base agraria (sin división del trabajo).

    Señor Feudal (terrateniente).

    Siervos de la gleba (viven de trabajar la tierra; pertenece a ella así como los bosques, los arroyos, etc.). Son campesinos los productores directos.

    Pacto Feudal: coacción extraeconómica, el señor feudal lo protege. La institución es la servidumbre.

    La garantía de esta institución es La Iglesia.

    Para liberarse solo tenían dos opciones el siervo: mujeres optar por el convento o los hombres por el ejército.






    3- Cuando hablamos de los homínidos Homo habilis y Australopitecus nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).
    son la misma especie pero con diferentes evoluciones las cuales les dieron características diferentes en los rasgos fisicos y mentales tamaño, textura.

    ResponderEliminar
  55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  56. Francesco Sagüés
    C. I. 26033853
    Seccion: 1S D03
    Ing Sistema.
    1.El creacionismo defiende que la biblia es la palabra escrita por Dios, y que todas sus afirmaciones son históricas y científicamente ciertas. Defiende que todas las formas básicas de vida, son un acto creativo de Dios y que nacieron durante el Génesis. Sustenta que los cambios biológicos son simples variaciones sobre el modelo creado por Dios.

    Algunos autores defienden que la doctrina católica podría estar de acuerdo con un creacionismo de tipo pro-evolución teísta, ya que no interpreta el Génesis de manera estrictamente literal, y no ve contradicción de la doctrina filosófica y religiosa de la Creación, que explica el origen del universo a partir de la nada, con la teoría de la evolución biológica.

    En los días de hoy el papa francisco es más abierto en los temas que la iglesia los tenía muy en secreto.

    Teoría espiritualista.
    El Espiritualismo hace referencia a un sistema de filosofía que defiende la esencia espiritual y la inmortalidad del alma, surgiendo como respuesta al positivismo.

    A lo largo de la historia algunas tradiciones espiritualistas han tenido sus propias creencias, algunos conceptos son compartidos:
     La creencia en Dios
     La creencia que el alma continúa existiendo después de la muerte física del cuerpo
     Es posible que el alma cambie incluso después de la muerte
     Cada persona debe de aceptar la responsabilidad de sus actos

    Esta corriente religiosa divide la historia de la humanidad en tres tiempos: el primero, o era mosaica, en la que Moisés era portador de la palabra divina; el segundo donde Jesucristo llega a la Tierra para redimir a la humanidad; el tercero que se inicia en 1866 y marca la llegada del nuevo Mesías a la Tierra para acabar con la idolatría, el fanatismo y el materialismo. Este último periodo durará dos mil años durante los cuales el Creador se comunicará directamente con los hombres a través del entendimiento.

    2.relación entre amos y trabajadores:
    El capitalismo distingue con claridad entre el empresario, que aporta su capital y obtiene todos los beneficios o asúmelas pérdidas y los trabajadores, que aportan su fuerza de trabajo y cobran un salario por ello. No hay más relación personal entre estos dos grupos de personas: el obrero va a la fábrica unas horas, cobra por ello un salario previamente estipulado, y vuelve a su casa a hacer su vida.

    En el feudalismo la situación es mucho más compleja. La relación entre el amo y el trabajador (señor/ siervo) no se limita lo estrictamente laboral: coinciden, para bien o para mal, y cada uno en su casa o castillo- en el mismo espacio vital, el feudo; y los dos grupos tiene relaciones personales más o menos intensas (el señor ha de proteger a sus trabajadores, el trabajador ha de pedir permiso al señor para casarse o irse del lugar), etc.

    3.El Australopitecus tenía una capacidad craneal relativamente pequeña. Paredes craneales delgadas. Huesos maxilares grandes. Tenían mandíbulas grandes y robustas. Eran bípedos, con modificaciones en la pelvis. Dientes espatulados y, molares y premolares relativamente grande. Las principales características del homo habilis son las siguientes: Cráneo más redondeado, Molares grandes y con esmalte grueso, Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro, Rostro menos prognato , Incisivos más grandes, Cara corta, Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles. Los científicos concluyeron que era capaz de prensión de agarre para realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de utensilios de piedra; probablemente, era carnívoro oportunista. Se observa en ellos un importante incremento en el tamaño cerebral con respecto a Australopithecus, que se ha calculado entre 650 cm³ y 800 cm³

    ResponderEliminar
  57. Nombre: luis salazar C.I: 25.721.926
    S1 D-03
    Ing en Sistemas

    1) la teoria creacionista: segun cuales la tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creacion por uno o varios seres divinos cuyo acto de creacion fue llevado a cabo de acuerdo con un proposito divino

    la teoria espiritualista: Se inspira en la parte religiosa que dicta que la
    tierra y cada ser humano que existe proviene de un acto de creacion por un ser divino ellos de acuerdo provienen de un proposito.

    2) Diferencias entre modo de produccion feudal y capitalista
    Modo de produccion feudal: esta surge como una rebelion al establecer que un trabajo tenga la oportunidad de obtener un bien y la acumulacion de estos una propiedad. por tanto el modo de produccion feudal sostiene que las relaciones de produccion y explotacion se sustentan en la propiedad privada sobre los medios de produccion del trabajador. Las clases sociales se dividen en: Feudal o terrateniente y trabajadores agricolas, en fin los trabajadores recibian revulneracion por su labor.

    Modo de produccion capitalista: Es aquel modo de produccion en el que el capital no pertenece al trabajador. las primeras factorias se construyen junto a la casa del capitalista para que los trabajadores se acogieran a la proteccion del señor a este modelo se le opuso historicamente el comunismo quien niega que la propiedad de los medios de produccion recaigan en un estado que ejerce la dictadura del proletadiario.

    3) cuando hablamos de los hominido homo habilis y australopitecus nos referimos a la misma especie:
    Homo Habilis
    un homínido extinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes del presente, en las edades Gelasiense y Calabriense (principios y mediados del Pleistoceno). El descubrimiento de esta especie se debe a Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania, África, entre 1962 y 1964. Cuando fue descubierto se le consideró como la especie más antigua del género Homo, puesto ocupado después por H. rudolfensis.

    australopitecus
    es un género extinto de primates homínidos que comprende seis especies. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 4 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del Zancliense (Plioceno inferior) al Gelasiense (Pleistoceno inferior). La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas. Existe consenso en que los australopitecos jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, el cual a su vez dio origen a las especies Homo habilis, H. ergaster y finalmente al hombre moderno, H. sapiens sapiens

    ResponderEliminar
  58. Maria laura Salazar 26695333 1S D03

    La teoría Creacionista y Espiritualista, se inspira en la parte religiosa, que dicta que la tierra, todo lo que existe en ella, y cada ser humano que existe, proviene de una creación divina que en este caso se habla de Dios, y que éste creó a todos con un propósito divino.

    Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista.

    En el modo de producción feudal, la institución básica es la servidumbre, es decir que el productor directo (siervo de la gleba, el campesino) está obligado a entregar al señor feudal parte de sus productos, o su equivalente en dinero, o bien determinadas jornadas de labor gratuitas. Todo esto en virtud de una coacción extraeconómica consuetudinaria, mediante un pacto feudal cuya garantía era La Iglesia. El Señor feudal, a cambio, se comprometía a brindarle protección al siervo de la gleba. El excedente económico así obtenido va a parar a manos del señor feudal. La coacción extraeconómica sobre el productor directo y la apropiación privada del excedente, constituyen la característica distintiva del feudalismo, a diferencia del modo de producción esclavista, en el cual el mismo productor es objeto de apropiación privada lo que convertía en esclavo.

    En el modo de producción capitalista la apropiación privada del excedente se obtiene mediante el libre juego de la oferta y la demanda en el mercado de trabajo. El productor directo (el proletario) no es propietario de sus instrumentos de producción sino solo puede vender su fuerza de trabajo. Se ha transformado en obrero asalariado. En esta disociación entre la propiedad privada de los medios de producción y la fuerza de trabajo reside la esencia última del capitalismo. El tránsito del feudalismo al capitalismo está dado, por consiguiente, por un doble proceso, de un lado, la concentración progresiva de los medios de producción en manos de una clase distinta que los productores directos; de otro lado, la formación de un mercado de mano de obra constituida por asalariados que venden su fuerza de trabajo.

    Cuando hablamos de los homínidos Homo habilis y Australopitecus nos referimos a la misma especie,
    Si nos referimos a la misma especie ya que todos estos eran hombres monos que se fueron desarrollando a medida del tiempo; aunque se encuentran diferencias entre estos como Analizando algunos de los restos óseos recuperados se puede reconocer que se trata de una especie con un aspecto mucho más humano que el encontrado en los australopitecinos. La cabeza del fémur es más grande, corta y redondeada. También la pelvis tiene un aspecto más moderno. Su altura era similar a Australopitecus africanus, de unos 1,3 m y un peso promedio de 52 Kg. para los machos y 32 Kg. para las hembras.

    ResponderEliminar
  59. Wilson Manzano
    E.84556649
    1 S D03

    Primera respuesta
    Son la misma teoría nada cambia es donde se inspira en la parte religiosa que se muestra en la tierra y que cada ser humano que viene es por un acto de creación por un ser divino

    Segunda respuesta
    El modo feudal es aquel que surge al establecer un trabajo que está en la oportunidad de obtener un bien y por cada trabajo ir acumulando el modo capitalista es donde los ciudadanos trabajan para una empresa privada y es para producir productos a nivel nacional del país

    La tercera respuesta
    Si nos referimos a la misma especie solo cambia lo que cada una de esas especies de homo hacían es como decir su modo de supervivencia

    ResponderEliminar
  60. Joselyn Gutiérrez
    C.I: 25.487.879
    Sección: D-03, 1º Semestre Ing. Sistemas
    Respuesta 1) La teoría creacionista o teológica es la que la iglesia católica sostiene y es que el mundo fue creado por Dios por un lado y que descendemos de Adán y Eva.
    La teoría evolucionista es la teoría de Darwin que lo expone en su libro "El origen de las especies", el sostiene que los hombres provienen a partir de un proceso de evolución, es decir que descendemos del mono de esa especie, de los simios por ello en investigaciones posteriores, no con Darwin porque fue en otro tiempo histórico y no se tenían las tecnologías con las que se cuentan hoy, han descubierto restos fósiles humanos pero con características de simio, y así fueron armando la cadena de como el hombre fue evolucionando al homo sapiens-sapiens, es decir la especie que somos hoy los humanos.
    Respuesta 2) La producción feudal se desarrollaba en dos vertientes principales: en forma de economía terrateniente y economía tributaria. Para las dos formas era común lo siguiente:
    a) el productor directo dependía personalmente del señor feudal;
    b) el señor feudal del cual dependían personalmente los productores directos, era considerado propietario de todas las tierras dedicadas a la producción agrícola;
    c) el productor directo disponía de un lote de tierra que constituía su hacienda;
    PRODUCCIÓN CAPITALISTA A lo largo de su historia, pero sobre todo durante su auge en la segunda mitad del siglo XIX, el capitalismo tuvo una serie de características básicas.
    En primer lugar, los medios de producción —tierra y capital— son de propiedad privada. En este contexto el capital se refiere a los edificios, la maquinaria y otras herramientas utilizadas para producir bienes y servicios destinados al consumo.
    En segundo lugar, la actividad económica aparece organizada y coordinada por la interacción entre compradores y vendedores (o productores) que se produce en los mercados.
    Respuesta 3) Los Australopithecus: familia de los homínidos. Vivieron hace aproximadamente 4 millones de años. Perteneciente a la línea evolutiva de los seres humanos, tenían una capacidad craneal de hasta 600 cm3, mandíbula robusta y sin mentón, arcos superciliares muy acentuados y eran de baja estatura.
    El Homo Habilis: vivió entre hace 3 y 1,5 millones de años y pertenece al grupo de los Australopithecus. Se denomina Homo Habilis por encontrarse asociado a sus restos herramientas de piedra muy primitivas que se conocen con el nombre de cultura del guijarro. Tenía una capacidad craneal de 690 a 790 cm3.Su mandíbula y su dentición era muy parecida a las del hombre actual, también la estructura de sus manos
    Análisis respuesta 3) Referentemente nos referimos a especies con nombres diferentes pero con características similares las cuales han avanzado a lo largo del tiempo dando lugar a lo que ahora conocemos como ser humano.

    ResponderEliminar
  61. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  62. Edeanny Betancourt
    C.I. 25.321.730
    Sección: 1S D03

    1- Análisis de la teoría Creacionista y Espiritualista.

    La teoría creacionista o espiritualista afirma que el hombre y todo lo que habita en la Tierra fue originado en un acto de creación por parte de un ser divino. Todo esto es sustentado por La Biblia, que específicamente en el libro de Génesis, sostiene que la Tierra, el cielo, el mar, la tierra y las plantas, los animales marinos, las aves y los animales terrestres fueron obra y creación de este ser supremo conocido como 'Dios', así como también lo fue el hombre, creado "a su imagen y semejanza".

    2- Diferencias entre en modo de producción Feudal y Capitalista.

    1. En el modo de producción feudal, los campesinos vivían y trabajaban en tierras pertenecientes al señor feudal como un modo de pago por el "arriendo", podría decirse, y eran protegidos por este, mientras que en modo de producción capitalista, la capital no pertenece al trabajador. Estos no son dueños de los medios de producción. Se trata de que los empleados sólo produzcan y a cambio recibirán un salario.

    3- Cuando hablamos de los homínidos Homo habilis y Australopitecus nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).

    El australopitecus es el homínido más antiguo que se conoce, vivió entre 4.000.000 a 500.000 años atrás. Estos no necesitaban sus manos para movilizarse y eran nómades. Su talla era de 1,40m aprox. y su capacidad craneana era de 600cm cúbicos.

    El homo erectus vivió entre 1.000.000 a 500.000 años atrás, tambien eran bípedos, su columna estaba totalmente erguida, podían utilizar el fuego y hablaban en forma rudimentaria. Su talla era de 1.60 aprox, y su capacidad craneana era de 1.000cm cúbicos.

    Ambos pueden diferenciarse por sus características físicas, capacidades y la línea de tiempo en la que se radicaron sus existencias.

    ResponderEliminar
  63. leonardo D Flor M
    20.740.319
    Ing de sistema
    Sección "D03"

    Análisis de la teoría Creacionista y Espiritualista.
    La teoría creacionista es aquella que se enfoca en decir Dios creó directamente el universo y todo lo que éste contiene, incluyendo los seres humanos y que descendemos de Adan y Eva. Se entiende por Teoría Espiritualista aquella que diferencia a los seres humanos de los animales ya que según dicha teoría somos primordialmente espíritu se podría decir que gracias a este es que podemos crear arte, ciencia cultura entre otras cosas.

    Diferencias entre el modo de producción Feudal y Capitalista.
    La gran diferencia entre el modo de producción feudal y capitalista, es que en el Feudalismo existían un llamado señor que era tanto dueño de las tierras como de las personas que se las manejaban y/o producían, y en el capitalismo se podría decir que es igual que en el feudalismo con la diferencia de que existe la propiedad privada sobre los medios de producción, esto quiere decir que las personas son pagados por su trabajo, a mi parecer actualmente estamos en el medio de producción capitalista.

    Cuando hablamos de los homínidos Homo habilis y Australopithecus nos referimos a la misma especie, (Razone su respuesta).
    Cuando hablamos de dichos homínidos nos referimos a la misma especie, se podría decir que el Australopithecus es un primate avanzado, que a su vez evolucionó dando origen al Pithecanthropus u Homo Erectus del cual salió el Homo sapiens, Los más antiguos fósiles tienen aproximadamente 5 millones de años y los más recientes, 1 millón de años, dentro de una de sus características se puede decir que Tiene cerebro pequeño y una dentadura como el hombre, Dedos eran gruesos, y el pulgar relativamente corto. Era relativamente pequeño, y es frecuentemente considerado como posible ancestro del hombre moderno. El Homo habilis Fue la primera especie del género humano que vivió en África hace aproximadamente 2,5 millones de años, de Altura: 1.2 - 1.4 m con un Peso entre 40 - 50 kg y era de Cráneo más redondeado.

    ResponderEliminar