UNIDAD 2
Leer y Analizar
Pregunta de participación SEC. D-01 5%
1- ¿Qué es PLM? RespuestaMinimo 5 lineas 2- Cuando se emplea la producción por proyectos
Pregunta de participación SEC. D-02 5%
1- ¿Qué es CRM? RespuestaMinimo 5 lineas2- Cuando se da la producción continua
Pregunta de Participación SEC. D-03 5%
1- ¿Qué es SCM? RespuestaMinimo 5 lineas2- Cuales son los tipos de producción que se encuentran en la Producción por LOTES.
Para mis alumnos de las SECCIONES D01, D02 y D03, que quieran PARTICIPAR:
UNA PREGUNTA EN LA QUE TENGO UNA DUDA:
¿QUE TIPO DE SISTEMA ES EL UNIVERSO?
¿ES UN SISTEMA CERRADO O ABIERTO?
Sistema
Conceptos de sistema en general está sustentado
sobre el hecho de que ningún sistema puede existir aislado
completamente y siempre tendrá factores externos que lo rodean y pueden
afectarlo, por lo tanto podemos referir a Muir citado en Puleo (1985)
que dijo: "Cuando tratamos de tomar algo, siempre lo encontramos unido a
algo más en el Universo". (p. 26).
Puleo define sistema como " un conjunto de entidades
caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y
están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto
objetivo". (p. 29).
Tipos de sistemas Pueden ser físicos o abstractos:
Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.
Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.
En cuanto a su naturaleza
Tambien existen sistemas cerrados o abiertos.
Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.
Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.
En cuanto a su naturaleza
Tambien existen sistemas cerrados o abiertos.
¿Qué son los sistemas Administrativos?
Un Sistema de Información
Administrativo es un conjunto de elementos que serelacionan e
interactúan entre sí con para apoyar las actividades que sedesarrollan
dentro de una empresa.
Clasificación de sistemas de producción
Existen diferentes sistemas productivos, pero en la realidad es difícil encontrar un tipo en estado puro, porque suelen ser sistemas híbridos.
Sistemas Operativos
Importancia del Sistema Operativo
Los dispositivos electrónicos como los ordenadores, teléfonos
móviles, reproductores de música o reproductores de Blu-ray son una
clase de productos que uno se habitúa a manejar con algo de tiempo,
paciencia y ganas de querer sacarles provecho.
En el pasado, manejar dispositivos como un reproductor de cintas VHS o una videocámara Super 8 era una cuestión más de hardware que de software: su propietario debía limitarse a simplemente interactuar con unos botones mecánicos distribuidos por el cuerpo del producto, accediendo a funciones básicas y únicas para cada tipología de dispositivo.
Un tiempo después fue necesario disponer de un sistema capaz de permitir operar con una máquina, de forma más o menos intuitiva, para dar respuesta a unas u otras necesidades de control de unos procesos y unas actividades. El nacimiento del primer sistema operativo tuvo lugar en la segunda mitad de pasada década de los 50, todavía en el siglo XX: en 1956, un equipo de General Motors diseñó el sistema operativo GM-NAA I/O, para instalarse en un ordenador IBM y así acometer una función muy concreta en una actividad determinada.
La creación, desarrollo y evolución de los sistemas operativos han sido básicos para el acercamiento al consumidor particular de productos especialmente sensibles para el gran consumo, como son los ordenadores y los teléfonos móviles. El sistema operativo ha hecho posible que cualquier individuo corriente pueda manejar un dispositivo electrónico sin la necesidad de tener conocimientos técnicos, siendo relativemente sencillo hacerse con el control de una interfaz de usuario visual.
La importancia del sistema operativo ha estado muy ligada a la presentación visual de comandos de datos primero, y a una interfaz gráfica después: el sistema operativo sería el nexo de unión entre la máquina y el hombre.
En el terreno de los ordenadores personales (PCs), los primeros sistemas operativos más conocidos por el gran público fueron MS-DOS, Linux, IBM OS/2, MS Windows y el primer Mac OS X: el sistema operativo que lideraría, y sigue liderando, en los hogares de todo el mundo es Microsoft Windows, que nació en 1985.
MS Windows es el sistema operativo que más ha contribuido al manejo, entendimiento y aprovechamiento de un ordenador por parte de una persona, ya sea en el desarrollo de su actividad profesional o en una función más doméstica encaminada al entretenimiento.
El sistema operativo es el software que gobierna una máquina, el conjunto de procesos que determinan lo que se ve y lo que se desea haga un dispositivo con cada acción que realiza el usuario. El sistema operativo es la base sobre la que se instalan los programas que harán posible que una persona retoque una imagen con Photoshop, prepare una presentación con Office, escuche música con iTunes, grabe un DVD con Nero o vea una película con VLC.
El sistema operativo es el responsable de que un dispositivo tecnológicamente complejo pueda ser una herramienta sencilla en su uso, cumpliendo una utilidad destacada en la vida diaria de las personas. Los sistemas operativos modernos y más comunes, como Windows 8 para PCs o Android en Smartphones, son cruciales para que la sociedad se comunique y pueda aprovechar el mundo digital y el acceso a los servicios accesibles desde Internet.
La constante evolución de estos sistemas de gobierno ha hecho posible el uso de varias tecnologías integradas en un mismo dispositivo: este es el caso de los teléfonos móviles inteligentes, que son una combinación de reproductor de música, cámara digital, agenda electrónica, videoconsola, gestor de correo electrónico y reproductor de video.
Redes Sociales: Una red social es una forma de representar una estructura social,
asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales
como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún
criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se
construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos
elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.